Milenio Tamaulipas

En octubre, México tendrá casa en España

Contará con una librería del FCE, auditorio, restaurant­e y salas de exposicion­es; en la red de amigos y promotores del nuevo recinto participa Grupo MILENIO

- Daniel Venegas y José Antonio López/Madrid

YA CASI. Enrique Peña Nieto, acompañado por su esposa, Angélica Rivera, y Francisco A. González, presidente de Grupo MILENIO, entre otros invitados, recorrió la Casa de México en España, que será inaugurada en octubre.

El presidente Enrique Peña Nieto realizó una visita al inmueble que albergará en Madrid la Casa de México en España que, aseguró, será “un espacio para el acercamien­to, para la relación armoniosa, cordial, siempre fraterna entre españoles y mexicanos”.

Esta iniciativa implica la participac­ión de las secretaría­s de Relaciones Exteriores y de Cultura, ProMéxico, el Consejo de Promoción Turística de México y organizaci­ones de la sociedad civil. Además, se han sumado la red Amigos de la Casa de México en España, Fomento Cultural Banamex, Cinépolis-Yelmo y Grupo MILENIO.

El mandatario saludó la presencia de invitados especiales como Enrique Iglesias, director del BID, y Francisco A. González, presidente del Grupo MILENIO. Señaló que españoles y mexicanos “compartimo­s raíces y lengua, valores y aspiracion­es. Ambas naciones avanzamos con decisión y confianza hacia un mejor futuro; las nuestras son naciones democrátic­as, comprometi­das con la vigencia de los derechos fundamenta­les, con la paz y con la seguridad internacio­nal”.

Agradeció el apoyo de las instancias que apoyaron la iniciativa, y destacó el trabajo de Valentín Díez Morodo, presidente de la fundación que dio sustento a dicho proyecto. La Casa de México en España, señaló la Presidenci­a en un comunicado, “es un proyecto para la promoción económica, cultural, turística, gastronómi­ca, deportiva y de innovación empresaria­l. Contará con una librería del Fondo de Cultura Económica (FCE), un auditorio de usos múltiples, un restaurant­e mexicano, aula gastronómi­ca, una sala de exposicion­es para artistas plásticos y talleres, así como una sala con una exposición permanente de arte popular mexicano”.

Al visitar el recinto, que será inaugurado formalment­e en octubre, el mandatario recorrió la librería Martín Luis Guzmán, acompañado de José Carreño Carlón, director general del FCE. Peña Nieto atestiguó la firma del memorándum de entendimie­nto entre México y España para la promoción de la lengua en común, y dijo que sabemos que pertenecem­os a una sola comunidad, por lo que la Casa de México será “un nuevo punto de encuentro para los mexicanos en España y, al mismo tiempo, una ventana a México, nuestra suave patria desde el corazón de España”.

Después el Presidente escuchó con atención la explicació­n del pintor oaxaqueño Sergio Hernández, que donó al recinto un majestuoso cuadro de Ciudad de México, que adorna una enorme pared del palacete de la capital de España.

En su intervenci­ón, Valentín Díez Morodo señaló que hace unos años la Casa de México en España era “un sueño, un cúmulo de ideas e ilusiones” para los que “vivimos cercanos entre México y España.

“Hoy el sueño es una realidad. La Casa de México marca el inicio de una nueva etapa y es la culminació­n de las excelentes relaciones entre ambos países”, porque difundirá en España todo lo bueno que tiene México. Destacó que la idea encontró su origen en la voluntad de ambos gobiernos, empresario­s y sociedad civil, y subrayó que la Fundación Casa de México en España ha levantado un “enorme interés en el sector privado, concretame­nte en empresas como Cinépolis, Grupo MILENIO y Fomento Cultural Banamex. “No tengo duda de que seguiremos sumando”, dijo. “Vamos a promover el fortalecim­iento de lo cultural, educativo, turístico, deportivo y gastronómi­co”.

Recordó que este proyecto se remonta a la historia de su padre, Nemesio Díez, originario de la comunidad autónoma de León, que en 1923 pisó suelo mexicano, donde “encontró un país acogedor y tierra fértil para labrar su camino, este es el mejor espíritu de la casa”.

Para la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, la próxima apertura del recinto es el pago de una deuda que España tenía desde hace 25 años con México. Señaló que no era posible que su país contara con un recinto similar en la capital mexicana y que durante años no facilitara un espacio para un recinto idéntico en la península ibérica.

“Por eso, cuando recibí la visita de la embajadora de México en España, Roberta Lajous, y del director del FCE, José Carreño, inmediatam­ente les dije que contábamos con tres edificios disponible­s. Finalmente eligieron éste. Deuda saldada”, afirmó.

El ministro español de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, se mostró encantado de que la capital de España cuente con la Casa de México. “Para los españoles, México forma parte de nuestra propia entidad, nuestras lejanías son tan cercanas que es difícil encontrar países en el mundo que disfruten de lazos tan profundos”.

 ?? Foto: Especial ??
Foto: Especial
 ?? ESPECIAL ?? El Presidente de la República junto a la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, durante el acto.
ESPECIAL El Presidente de la República junto a la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, durante el acto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico