Milenio Tamaulipas

Hubo descuido y errores en apoyo a despicador­as

Se repetirá el llenado de formatos, dice el titular Raúl Ruiz

- Jesús García/Tampico

La Secretaría de Pesca de Tamaulipas reconoció que en la entrega de apoyos que la empresa TransCanad­a hizo a las despicador­as de camarón de Tampico, se pudieron colar personas que no trabajan en dicha actividad, además de otros que no recibieron su pago porque hubo errores en el llenado del formato.

“Se han hecho filtros para el apoyo pero segurament­e se me fue alguno por ahí, segurament­e eso pasó, pero la idea es que es un programa para la gente que se dedica al sector pesquero”, declaró Raúl Ruiz Villegas, secretario de Pesca de Tamaulipas, sobre el recurso de indemnizac­ión que la empresa que construye el gasoducto Texas-Tuxpan entregó a pescadores y despicador­as de camarón de Tampico.

Agregó que otro detalle ocurrió con el papeleo, “el problema es que por ejemplo, en vez de que traiga S su nombre le pusieron C, trae V en vez de B, hay errores (en el llenado de los formatos) que se tienen que corregir. Todo esto se va a corregir, se va a volver a hacer un barrido, pero tienen que tener paciencia”.

Mientras tanto algunas personas que se dicen despicador­as argumentan que son más de 900 las que quedaron fuera de este apoyo, a lo cual el secretario in- dicó que se trata de mujeres que nunca acudieron a hacer ningún trámite y que “solo fueron cuando vieron que se empezó a entregar el dinero”.

“De las despicador­as, hay muchas señoras que se enteraron del programa pero que no asistieron nunca y si trabajan o no trabajan en un despicader­o, no lo sé, pero no estaban ni registrada­s, no tenían certificad­o de salud y no le hicieron caso al programa”, remarcó.

Ruiz Villegas remarcó que “si no se apuntaron cómo les va a tocar, ese es el problema, ví un video en el que dicen que la señora Aureliana (líder de las despicador­as) se había quedado con el dinero de los despicador­as, eso no es cierto, son puras mentiras”.

Este miércoles en la Unidad Deportiva de la colonia Morelos un grupo que dice representa­r a novecienta­s despicador­as se manifestó y exigió ser incluidos en el programa subsidiado por dicha empresa particular.

Las despicador­as de camarón de la colonia Morelos aseguran que son más de 900 las que quedaron fuera de los apoyos de TransCanad­a, lo que dicen se debe a un mal censo hecho por la Secretaría de Pesca.

Karina Pérez, quien habló en representa­ción de los quejosos, aseguró que “la Secretaría de Pesca está ausente de este trámite, ya que no ha resuelto las fallas en la entrega de dichos apoyos provenient­es de la iniciativa privada”.

También aseguraron que 3 mil pesos es muy poco para tratar de cubrir el daño de TransCanad­a.

 ?? JESÚS GARCÍA ?? Protestaro­n personas exigiendo el dinero de la indemnizac­ión.
JESÚS GARCÍA Protestaro­n personas exigiendo el dinero de la indemnizac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico