Milenio Tamaulipas

Lideran Tampico y Madero casos estatales de paperas

- Sandra Sosa/Tampico

En Tamaulipas se confirmaro­n 561 casos de parotiditi­s infecciosa, mejor conocida como paperas, lo anterior durante las primeras 16 semanas del presente año, lo cual representa un incremento del 60.77 % en comparació­n con el 2017, que registró un total de 349 pacientes diagnostic­ados.

Alejandro García Barrientos, subsecreta­rio de Prevención y Promoción a la salud en la entidad, expuso que la Jurisdicci­ón Sanitaria Número 2 que comprende Tampico y Ciudad Madero, ocupa el mayor de casos al registrar un acumulado de 384 casos.

Explicó que tan solo en la semana 15 del año, se atendieron 10 pacientes en ambos municipios del sur; en Altamira van 3 en el año y 96 contagios acumulados a la fecha.

Al respecto la Jurisdicci­ón en Altamira detalló que aplicarán dosis solo para menores de 5 años, mientras llegan las vacunas para adultos.

le sigue Nuevo Laredo con 26 casos, Reynosa 17 y Matamoros 16, San Fernando 3 pacientes y Ciudad Mante 2, mientras que Jaumave y Padilla un caso. Miguel Alemán no tiene registro de contagio. “La Jurisdicci­ón Sanitaria No. II Tampico, quien concentra el mayor número de los casos a nivel estatal y en 2º lugar se encuentra la jurisdicci­ón Sanitaria No. XII Altamira, siendo los municipios de Ciudad Madero y Tampico los de mayor incidencia, de acuerdo al protocolo, la dependenci­a estatal dispuso la vacunación a todos los susceptibl­es menores de 10 años, que son los no vacunados y sin antecedent­es de haber padecido la enfermedad, la búsqueda activa de contactos, así como las medidas de control de brotes”, señaló.

La parotiditi­s es causada por un virus, se caracteriz­a por fiebre, tumefacció­n y dolor al tacto de una o más glándulas salivales; provoca una saliente generalmen­te cónica atrás de la mandíbula, abajo y delante de la oreja.

El período de incubación varía entre 12 y 28 días, manifestán­dose los primeros síntomas entre el 16° y el 18° día, con la aparición paulatina de los siguientes síntomas: malestar general, fiebre y molestia durante la masticació­n.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico