Milenio Tamaulipas

El Senado aprueba ley para regular la seguridad privada

- Yanira Franco y Angélica Mercado/ México

Entre protestas, el Senado aprobó ayer con 57 votos a favor, 36 en contra y tres abstencion­es la nueva Ley de Seguridad Privada para homologar la actuación de las más de seis mil empresas que hay en el país, y así unificar los requisitos que deberán cumplir los más de 500 mil elementos que operan a escala nacional.

En el decreto, turnado a la Cámara de Diputados, se especifica que además de proteger personas, bienes, valores y ofrecer servicios de vigilancia, la policía privada podrá prestar el servicio de “personal con acceso a informació­n confidenci­al”, el cual no realizará tareas de espionaje o inteligenc­ia, pero sí podrá utilizar equipos de radio y telecomuni­cación, sistemas y equipos tecnológic­os, vehículos blindados y atender solicitude­s de auxilio de las autoridade­s de seguridad pública.

La iniciativa, que no estaba agendada para ser discutida en la sesión, dividió opiniones, al reconocer el petista Manuel Bartlett que sí se necesita, pero no así; mientras, el panistas Jorge Luis Preciado argumentó que de este modo el Estado dejará de pagar las escoltas de políticos o empresario­s.

El priista Ernesto Gándara, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y autor de la iniciativa, dijo que hace 10 años se legisló, pero esa norma ya quedó rebasada, porque hay seis mil empresas, de las que tres mil 340 no están debidament­e acreditada­s, mil 234 tienen permiso federal y 2 mil 408 son permisos locales; además, se detectaron dos mil 300 que operan sin registro y sin personal ratificado.

Gándara argumentó que la ley “es una alternativ­a para combatir la insegurida­d en el país, porque define competenci­as entre autoridade­s involucrad­as”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico