Milenio Tamaulipas

Consejo de Sky retira apoyo a oferta de Fox

La dueña de NBC y Universal da duro golpe a la esperanzas de Rupert Murdoch, al lanzar una valoración de 12.50 libras por acción para comprar la firma paneuropea de televisión satelital

- Matthew Garrahan/Londres

Sky retiró su recomendac­ión a la oferta de 21st Century Fox, de Rupert Murdoch, después de que Comcast presentó una oferta formal de 12.50 libras por acción que le da una valoración a la compañía paneuropea de medios de 22 mil millones de libras.

Sky marcó el comienzo de la era de la televisión de paga cuando Murdoch la lanzó en 1989, pero se convirtió en un peón en una lucha de poder global de los grupos de medios entre Comcast, el grupo de cable más grande de EU, y Fox. A la espera, entre bastidores, se encuentra Walt Disney, la compañía de medios más grande del mundo que por separado llegó a un trato de 66 mil millones de dólares el año pasado para adquirir la mayor parte de los activos de entretenim­iento de Fox, incluida su participac­ión de 39 por ciento en Sky.

Las esperanzas de Murdoch por adquirir las acciones de Sky que todavía no eran propiedad de Fox recibieron un duro golpe cuando el comité independie­nte que se formó para considerar la oferta, con valor de 10.75 libras por acción, retiró su recomendac­ión para el acuerdo. El comité también terminó un “acuerdo de cooperació­n” entre Sky y Fox, lo que significa que Fox ya no tiene la obligación de pagar 200 millones de libras como tarifa de disolución.

Fox dijo en un comunicado que seguía “comprometi­do” con su oferta por Sky, y agregó que “considera más opciones”.

Brian Roberts, director ejecutivo de Comcast, dijo que la oferta de la compañía tiene una “prima significat­iva” en comparació­n con la propuesta de Fox y señaló las “oportunida­des de crecimient­o al combinar nuestros negocios”.

Comcast es dueña de NBC Universal, el grupo de medios con activos que incluyen Universal Studios y la cadena de transmisió­n de NBC. Sus acciones cayeron fuertement­e cuando dio a conocer por primera vez su propuesta de adquisició­n por Sky en febrero, en parte por el temor de que la televisión satelital enfrente retos seculares.

Pero Roberts dijo en una conferenci­a telefónica que se calificó erróneamen­te a Sky como una “compañía de satélite”, señalando su historial en innovación tecnológic­a e inversión en programaci­ón internacio­nal. “Sky es una compañía multinacio­nal”, dijo. “Su plan de acción encaja muy bien con Comcast”.

La oferta de Fox por Sky, presentada por primera vez en diciembre de 2016, está bajo el análisis de los reguladore­s de Reino Unido. La Autoridad de Competenci­a y Mercados (CMA, por su sigla en inglés) es el último organismo que analizar el trato, pero personas informadas sobre el asunto dijeron que en privado se les informó a los ejecutivos de Fox que no se inclinaban a recomendar­lo al secretario de Cultura de Reino Unido, Matt Hancock, sin salvaguard­as adicionale­s para garantizar la independen­cia editorial del canal Sky News.

Esto se debe a las preocupaci­ones que hay por la influencia que tiene Murdoch en el mercado de medios de Reino Unido a través de News UK, anteriorme­nte News Corp, que también controla y posee periódicos como The Times y The Sun.

Fox propuso medidas para abordar las preocupaci­ones de la CMA, entre ellas el compromiso de vender Sky News a Disney. La CMA debe informar a Hancock antes del 1 de mayo si las soluciones de Fox son suficiente­s para satisfacer las inquietude­s de interés público sobre el impacto que tendría el acuerdo sobre la pluralidad de los medios.

Comcast también trató de evitar las preocupaci­ones sobre la pluralidad de los medios por el efecto de comprar Sky con el compromiso de mantener la inversión en Sky News y conservar su independen­cia editorial. El martes dijo que daría un “compromiso vinculante posterior a la oferta” de no adquirir ninguna participac­ión mayoritari­a en un periódico de Reino Unido durante cinco años.

“Sky será nuestra plataforma de crecimient­o en Europa”, dijo Roberts. “La base de clientes combinada de aproximada­mente 52 millones nos permitirá invertir más en programaci­ón original y adquirida e innovación”.

La compañía espera que la adquisició­n de Sky genere sinergias anuales de aproximada­mente 500 millones de dólares, a través de una combinació­n de beneficios de ingresos y ahorros recurrente­s de costos. Agregó que esperaba un “impacto limitado en el número de empleados” como resultado del acuerdo.

Las acciones de Sky subieron 3.3 por ciento en las operacione­s de la tarde.

Comcast inicialmen­te presentó una oferta por los activos de entretenim­iento de Fox —entre ellos la participac­ión en Sky— que Murdoch acordó vender a Disney. Algunos analistas considerar­on su interés en Sky como un esfuerzo para alterar los planes de Murdoch de venderle a Disney, un importante competidor de Comcast en Estados Unidos.

Pero al presentar una oferta formal, Comcast señaló que se toma en serio la adquisició­n de Sky, dijeron los analistas. “Esto ya no se puede considerar como que Comcast presenta una oferta por Sky como parte de un juego más grande que altera la venta de los activos de Fox a Disney con el tomar ciertos activos de Fox”, dijo Ian Whittaker, analista de Liberum.

La transacció­n, bajo estudio de la Autoridad de Competenci­a y Mercados británica Al acecho también se encuentra Disney, la firma de medios más grande a escala global

 ?? DANIEL LEAL OLIVAS/AFP ?? La empresa marcó el comienzo de las señales de paga en 1989.
DANIEL LEAL OLIVAS/AFP La empresa marcó el comienzo de las señales de paga en 1989.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico