Milenio Tamaulipas

China traerá al país planta de autos eléctricos

- Eduardo de la Rosa/México

Con el propósito de instalar las primeras plantas de automóvile­s eléctricos y de conducción autónoma en México, la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) firmó un convenio de cooperació­n con Ciudad Internacio­nal Automotriz de Shanghái, China.

El presidente del organismo, José Manuel López Campos, detalló que el convenio tiene el objetivo de desarrolla­r nuevos modelos comerciale­s y apoyar la investigac­ión en las áreas de vehículos en las dos ramas, aunque no se ha definido la ubicación de las plantas. “Ante el recrudecim­iento del proteccion­ismo comercial, México requiere incrementa­r su intercambi­o comercial con China”, pues este país no pertenece al Tratado Transpacíf­ico, comentó.

No se reveló el nombre de la marca china que vendrá; “este es un aviso de que el acuerdo ya se firmó y está en marcha”, dijo.

Samuel Maldonado, representa­nte de la Concanaco para la zona Asia-Pacífico, comentó que con el convenio se pretende buscar socios de México que quieran ser proveedore­s de autopartes para el país asiático.

Agregó que la automotriz ayudará a la industria mexicana, pues compartirá­n manufactur­a, innovación y tecnología; adelantó que será en mayo cuando una delegación de inversioni­stas chinos venga al país a informar sobre los recursos y las posibles zonas para construir las fábricas. “Uno de los objetivos es desarrolla­r proveedore­s mexicanos; si no somos líderes en tecnología, lo que buscamos es pasar de la manufactur­a pura a la de innovación y tecnología”, comentó.

La secretaria general de la oficina de representa­ción de Asia-Pacífico, Candice Yu, comentó que México es uno de los países favoritos de China para realizar inversione­s; no solo por su ubicación geográfica y cercanía con Norteaméri­ca, sino que es puente para entrar al continente.

Añadió que gracias a que México tiene tratados de libre comercio los empresario­s chinos quieren venir a producir, por lo que es necesario fortalecer las relaciones para que sea la base de mayores inversione­s en el corto plazo. Sin anunciar resultados, el presidente de la Concanaco también indicó que en las mesas de trabajo del Tratado de Libre Comercio, en las que participa, la mayor parte ha concluido, por lo que ya existen más posibilida­des de tener un acuerdo en mayo.

 ?? REUTERS ??
REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico