Milenio Tamaulipas

Acusación “irrelevant­e”, responde el candidato

- Angélica Mercado/México Silvia Arellano y Selene Flores/ Mérida

El senador panista Ernesto Cordero denunció ayer al candidato presidenci­al Ricardo Anaya ante la Procuradur­ía General de la República (PGR) para que se le investigue por tráfico de influencia­s, operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita y lo que resulte, al exigir al encargado de despacho, Alberto Elías Beltrán, que no tenga miedo y actúe sin cálculos políticos. “En mi vida profesiona­l y como ex secretario de Hacienda he visto muchísimos casos de lavado de dinero y créanme que éste tiene pies; no se necesita informació­n confidenci­al para saber que Ricardo Anaya es parte de una estructura de lavado de dinero y como mexicano le estoy exigiendo al procurador en funciones que lo investigue, que haga su trabajo, que no le dé miedo ¡Está paralizado, pasmado y dándole impunidad a un muy probable delincuent­e!”, expresó el legislador.

En entrevista posterior con Azucena Uresti en MILENIO Televisión, Cordero agregó que Elías Beltrán tiene miedo de actuar contra un candidato presidenci­al porque ante este tipo de situacione­s se acusa un uso faccioso del Estado, pues siendo candidato presidenci­al nadie lo puede tocar ni con el pétalo de una rosa, pero no se puede caer tampoco en el extremo de la impunidad.

Comparó las cuentas que la autoridad ha congelado a muchas familias porque encontró algún dato que no cuadra, pero a Anaya, “que está metido en un verdadero escándalo de lavado de dinero, ahí no pasa nada”.

En la denuncia de hechos presentada en la Oficialía de Partes de la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada (Seido), y en su carácter de ciudadano, Cordero reseña la informació­n periodísti­ca surgida desde 2017 en torno a la venta de la nave industrial de Querétaro y terrenos propiedad de Manuel Barreiro.

Aseveró estar contra el uso del poder con fines políticos y de la fabricació­n de culpables, “pero más estoy contra la impunidad y falta de acción por cálculos políticos”.

Destacó que en la compra-venta de terrenos que hizo el chofer de Barreiro, Luis Alberto López, al suegro de Anaya, Dónino Ángel Martínez, representa­nte legal de la empresa Juniserra S. de R.L. de C.V, debió notificar que Anaya era accionista o beneficiar­io de la empresa.

Sostuvo que tan solo ahí se tipificó una conducta delictiva, pues en su calidad de candidato presidenci­al y servidor público, Anaya es considerad­o una Persona Política Expuesta (PPE) en términos del atrículo 115 de la Ley de Institucio­nes de Crédito, “situación que debe ser reportada a todas las autoridade­s notariales y financiera­s para los efectos legales correspond­ientes de la ley, con el fin de prevenir las operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita”.

Sin embargo, hasta ahora no se sabe si el suegro ha sido entrevista­do en esta investigac­ión.

Además, agregó, los ingresos de 400 mil pesos mensuales de Anaya y su esposa no cuadran con sus cuentas.

Por ejemplo, entre 2013 y 2016 Carolina Martínez tuvo ingresos en su cuenta de HSBC por más de 28 millones de pesos, es decir, 9 millones más que los declarados. Y solo ella tenía un promedio mensual de 673 mil pesos.

Cordero demandó al encargado de la PGR que agregue a la investigac­ión el video difundido la semana pasada donde el hermano de Manuel, Juan Barreiro, dice que han hecho aportacion­es a la campaña de Anaya para luego tener beneficios, además que se profundice en un caso similar de venta de terrenos por parte de los hermanos Severino y Alejandro Gómez Cobo.

Ante la nueva evidencia del video, dijo que le está pidiendo a Elías Beltrán tres cosas: que tome en considerac­ión para las investigac­iones el material difundido la semana pasada, que llame a declarar a los hermanos Barreiro y al candidato, y que pida a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores los estados de cuenta de los Anaya. “Creo que ya hay mucha evidencia, que se tiene que investigar y yo le estoy pidiendo a la PGR que haga su trabajo; yo como ciudadano tuve el valor de presentar esta denuncia y le pido a la autoridad que actúe como debe ser: impartiend­o justicia y procurando derecho”, expresó Cordero.

Luego de la denuncia que presentó el senador Ernesto Cordero en su contra por el caso Barreiro, el candidato presidenci­al de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya solo se limitó a responder: “Lo que vaya a hacer no me resulta relevante”.

En entrevista a su llegada al ensayo del tercer debate en el Museo del Mundo Maya, Anaya fue cuestionad­o sobre la denuncia penal que presentó Cordero para que la PGR lo investigue, junto con los hermanos Barreiro, por el delito de lavado de dinero, a lo que el aspirante dijo que no le merecía ningún comentario al respecto.

En tanto, el presidente nacional del PAN, Damián Zepeda, acusó a Cordero de ser “mandadero del PRI”, tras presentar la denuncia ante la Procuradur­ía General de la República (PGR) contra Anaya por presunto lavado de dinero.

En entrevista con Azucena Uresti para MILENIO Televisión, Zepeda advirtió que Cordero “le está haciendo el trabajo sucio al PRI, sin duda se presta a este juego y creo que lo mandan por delante a hacer lo que no hacen de manera directa”.

Mencionó que el legislador enfrenta un proceso de expulsión de Acción Nacional “por su pacto con el PRI” y que en ese contexto “hay que tomar en cuenta que es mandadero del PRI”.

Asimismo, refirió que Cordero “está amargado”, además de que “esto es solo una raya más al tigre”.

Antes, en un comunicado desde Mérida, Yucatán, el dirigente del blanquiazu­l subrayó que “es una lástima que (Cordero) siga prestándos­e burdamente a hacerle el juego sucio al PRI. Es cómplice de quienes han saqueado a este país con su corrupción”.

Recordó que el senador ha apoyado en múltiples ocasiones al candidato del PRI, José Antonio Meade, lo cual es violatorio de los estatutos del PAN, así como una contradicc­ión con sus principios y valores, razón por la cual su expulsión del partido es inminente.

Acotó que la denuncia presentada contra Anaya “solo confirma el miedo que le tienen, porque ha prometido claramente acabar con el pacto de impunidad”.

En otro tema, Ricardo Anayapidió nuevamente al presidente Enrique Peña Nieto y al gobierno federal “a que saquen las manos del proceso electoral y permitan que sea la gente, en absoluta libertad, la que decida quién será el próximo presidente de México”.

Lo anterior, luego de que el mandatario manifestó su deseo de que las campañas políticas se desarrolle­n en un entorno en el que se privilegie­n las propuestas y no los dimes y diretes.

Anaya se dijo convencido de que este martes quedará en claro que la coalición Por México al Frente tiene el mejor proyecto para lograr el cambio profundo y la transforma­ción que el país necesita.

Consideró que el candidato del PRI no tiene calidad moral para hacer señalamien­tos en su contra, y que a pesar de los ataques de los que ha sido blanco la coalición Por México al Frente ganará de manera contundent­e la elección. “Meade está estancando en un muy lejano tercer lugar, no tiene absolutame­nte ninguna posibilida­d de ganar esta elección. Esta es, en realidad, una competenci­a entre dos proyectos, entre dos visiones de país: la nuestra, la del Frente, y la de Morena.

Por ello, adelantó que durante el debate se centrará en presentar las mejores propuestas y en explicar lo que hará para lograr la transforma­ción profunda que México requiere.

“(Alberto Elías) está paralizado y dándole impunidad a un muy probable delincuent­e” El panista pidió al Presidente nuevamente “sacar las manos del proceso electoral”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico