Milenio Tamaulipas

Abstencion­ismo, el fantasma que se busca ahuyentar

- Cristina Gómez/Tampico

En tiempo de elecciones la pregunta obligada es, ¿qué tanto participan los tamaulipec­os cuando se trata de elegir Presidente de la República?

En 1994 (año en que se elige a Ernesto Zedillo) votó el 78.27% del electorado estatal, de acuerdo con estadístic­as del INE.

En el año 2000 (que abre paso a la alternanci­a con el entonces panista Vicente Fox) acudió el 62.86%. Seis años después (cuando gana el PAN con Felipe Calderón) participar­on 55.09%.

En 2012 (año en que regresa el PRI al poder con Enrique Peña Nieto) cumplieron 58.46% con su deber ciudadano en las urnas.

Hace seis años, Tamaulipas tenía una lista nominal de 2 millones 446 mil 314 ciudadanos, de los que sufragó 1 millón 430 mil 063 electores y se quedaron sin hacerlo 1 millón 016 mil 251.

De acuerdo con el Informe País sobre la Calidad de la Ciudadanía en México, en las elecciones federales de 2012, en la entidad votó el 58.99%, cifra que estuvo por debajo de la participac­ión nacional, calculada en 63.23%.

En ese documento se señaló que en los últimos 18 años, en las elecciones de Presidente de la República, senadores y diputados federales, el estado tiene un promedio de participac­ión del 55.4%.

En comicios intermedio­s en que solo se eligen diputados federales, el abstencion­ismo crece; está comprobado que los comicios que más participac­ión generan son los de presidente de la República.

Esto quedó de manifiesto en los comicios federales intermedio­s de 2015, cuando se votó por miembros de la Cámara de Diputados.

Y es que de un total de 2 millones 497 mil 982 tamaulipec­os con po- sibilidad de emitir el voto, apenas sufragaron 1 millón 122 mil 063 ciudadanos (44.9%).

Una vez más, ganó el abstencion­ismo con 1 millón 375 mil 919 ciudadanos (55.1%).

En esta elección inédita, se juegan también alcaldías.

¿Cómo tiende a responder la ciudadanía tamaulipec­a a estas elecciones?

En 2010, año en que se elige gobernador, diputados locales y alcaldes, participar­on en la elección de estos últimos el 43.86% de los ciudadanos, 1 millón 087 mil 792, de 2 millones 480 mil 192.

En 2013, solo se votó por alcaldes y diputados locales, participan­do en el primer caso 1 millón 212 mil 048 tamaulipec­os, de una lista nominal de 2 millones 504 mil 163 (48.4%).

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ??
JOSÉ LUIS TAPIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico