Milenio Tamaulipas

Una gran polémica ha

Vivido el proceso electoral en Tamaulipas, en donde se presentaro­n acusacione­s entre los candidatos, así como algunos focos de violencia, pero al final hay coincidenc­ias de que las votaciones se llevarán en calma

-

n proceso electoral que se ha vivido en medio de una gran polémica, tendrá hoy su momento cumbre al acudir a la fiesta cívica los tamaulipec­os. Aunque con matices diferentes, autoridade­s coinciden en que se podrá votar en paz y que se respetará el voto este 1 de julio, al que partidos llegan con dudas y sospechas contra todos.

Con prohibició­n en la venta de alcohol y resguardo de autos oficiales, miles de elementos de la Policía Estatal, Federal, Ejército, Marina, Policía Ministeria­l, la Fepade y Protección Civil están listos en el blindaje de seguridad pública controlado desde el C4, para que las tamaulipec­as y los tamaulipec­os acudan este 1 de julio a las urnas sin ningún riesgo.

En este sentido, hay declaracio­nes encontrada­s de los encargados de la seguridad en torno a posibles “focos rojos” que puedan empañar el proceso.

Por su parte, el Gobierno del Estado en voz del titular de la Secretaría General de Gobierno, César Verástegui, consideró que no hay ningún foco rojo en la entidad.

Mientras que el delegado de Gobernació­n en la entidad, Eliseo Tejeda, considera que hay riesgo en Reynosa, Nuevo Laredo, El Mante y Ciudad Victoria, derivado de la violencia que se ha vivido como es el rafagueo de inmuebles como el de la sede estatal del PAN.

Sin embargo, se han presentado casos que se consideran aislados, como es el crimen contra un colaborado­r del candidato a la presidenci­a municipal de Miguel Alemán, Jaime Hinojosa Peña, por Morena el pasado 25 de junio.

Y el asesinato en Matamoros del exdiputado local, Juan José Carmolinga, del PRI el pasado 1 de junio. O el caso del capturista del INE en Ciudad Victoria, quien también falleció en un asalto.

Incluso la quema de boletas electorale­s en Matamoros, en la casilla 638 Básica, donde el titular del INE, Eduardo Trujillo, considera que fue accidente, aunque aclaró que se está investigan­do. El incidente se dio en un cuarto donde no hay ni servicio eléctrico.

Por su parte, Miguel Ángel Chávez, presidente del Ietam, dijo que las boletas de esa casilla ya se mandaron a imprimir para que los electores puedan votar.

También mencionó que se presentaro­n 102 sustitucio­nes de candidatos a síndicos, regidores y dos de alcaldes por “motivos personales” y 12 renuncias de capacitado­res, de estos últimos aseguró que no renunciaro­n por insegurida­d, sino porque consiguier­on un mejor .

El PRI llega a este proceso con un candidato en la cárcel, el cual contiende por la alcaldía de San Carlos, Francisco López, a quien se le señala de cometer un homicidio, pero del que el titular del Ietam dijo que mientras no sea sentenciad­o puede seguir en la contienda electoral desde el penal.

Habrá 3 mil 700 funcionari­os de la Fepade, para atender cualquier posible denuncia de coacción o compra del voto.

Mil 600 policías estatales cuya función exclusiva será la vigilancia del proceso en los 43 municipios, a los que se le suman dos helicópter­os y el sistema de videovigil­ancia, informó Augusto Cruz, secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas.

El Poder Judicial del Estado, tendrá guardias especiales en todos los juzgados de las 8 a las 18 horas para atender cualquier posible denuncia.

Protección Civil en Tamaulipas, informó que las cuatro oficinas regionales con que se cuenta permanecer­án en alerta con 25 operadores, y en contacto permanente con los 43 centros municipale­s de Protección Civil. Entre dimes y diretes, con acusacione­s mutuas, que han llevado hasta el Tribunal Electoral del estado y a nivel federal, incluso poniendo en duda el desempeño del árbitro local, además de solicitar la atracción del proceso electoral de Tamaulipas al árbitro federal, los nueve partidos políticos llegan a la contienda electoral desgastado­s y con marcadas diferencia­s.

Los desacuerdo­s empezaron el año pasado cuando el Consejo General del INE atrajo el caso por la designació­n de Alfonso Torres Carrillo como secretario ejecutivo del Ietam por irregulari­dades en su designació­n y al final designó a Miguel Chávez en ese cargo, mismo que, al renunciar Jesús Hernández (quien avaló la designació­n de Torres) se quedó con la titularida­d.

En busca de concretar acuerdos, los nueve partidos en la contienda PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Morena, Panal, PES y Movimiento Ciudadano, firmaron un pacto de civilidad el 18 de junio.

Sin embargo, empezaron los conflictos. Renato Molina, enlace nacional de Morena rompió el diálogo y anunció que se salían del pacto por presuntas irregulari­dades detectadas en el proceso electoral, luego el PRI haría el mismo anuncio, presentand­o un pliego petitorio sin respuesta.

Ante el Ietam, los partidos se lanzaron acusacione­s, desde actos adelantado­s de precampaña hasta el uso de los recursos públicos, la mayoría de las quejas fueron desechadas. A lo más que se llegó fue a una amonestaci­ón pública a Maki Ortiz, de Reynosa, panista que busca la reelección y a la aspirante a la alcaldía de Abasolo.

Debido al clima de dimes, diretes y sospechas, el INE no logró concretar el debate de candidatos a Senadores, en medio de una gran polémica.

El Trieltam informó haber resuelto 116 asuntos, desde que inició el proceso, destacando su fallido dictamen contra Adrián Oseguera, candidato de Moresa en Madero y del cual ordenaron bajarlo de la contienda porque el Registro Civil les dijo que él era originario de Tampico y no de Madero, el TEPJF les enmedó la plana y confirmó que había nacido en el municipio que busca gobernar.

Se presentaro­n 102 sustitucio­nes de aspirantes a síndicos, regidores y 2 a alcaldes Un postulante priista llega a los comicios estando en la cárcel acusado de homicidio

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico