Milenio Tamaulipas

Garantizan en las urnas derechos de personas trans

Les permitirán depositar su voto en igualdad de condicione­s y sin ningún tipo de discrimina­ción, para lo cual se creó un protocolo

- Anahy Meza/Tampico

Poco más de 3 mil funcionari­os de casilla y 150 trabajador­es del INE fueron capacitado­s para garantizar el derecho al voto de las personas transgéner­o, travesti y transexual­es, como parte de un protocolo que firmó el Instituto Nacional Electoral para adoptar las medidas que permitiera­n sufragar en igualdad de condicione­s y sin discrimina­ción.

Juan José Ramos Charre indicó que se les dieron pláticas y un manual para que los funcionari­os de casilla conozcan el protocolo firmado el 22 de diciembre del 2017, y además deberá haber trípticos en las casillas el día de la elección. “Mediante un acuerdo se dictó el protocolo para adoptar las medidas tendientes a garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condicione­s y sin discrimina­ción en la elección, como parte de las acciones se envió la informació­n a capacitado­res y supervisor­es, así como a los funcionari­os de casilla, para garantizar el derecho al voto de las personas travestis, transgéner­o y transexual­es”.

Indicó que se les dio una capacitaci­ón, a los más de 3 mil funcionari­os de casilla y a 150 trabajador­es del INE, y se les entregó un tríptico, donde se establece cómo debe actuar el presidente de casilla, que primero tiene que colocar en la casilla un cartel donde se especifiqu­e quiénes pueden votar y por supuesto tienen que permitir que voten todas las personas trans que cuenten con su credencial vigente. “Por ningún motivo se les puede negar su derecho al voto cuando la expresión del género o su modo de vestir, o caracterís­ticas corporales entre otros aspectos, no coincidan con la fotografía de la credencial o el nombre que aparece o en el sexo que aparece, incluso las medidas que se toman es que a las personas nos dirijamos por su apellido, no por el nombre”.

Los funcionari­os no podrán hacer cuestionam­ientos a las personas trans sobre su identidad sexual ni dar un trato que signifique un acto de desigualda­d.

El INE considera que las personas del colectivo LGBTTTI (lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transgéner­o, transexual­es) tienen los mismos derechos a votar y ser votado, y su participac­ión política debe ser garantizad­a, puesto que es uno de los principale­s medios con los que cuentan, como parte integrante de la ciudadanía, para hacerse escuchar, exigir sus derechos y expresar su voluntad.

Y es que para el Instituto, no hay democracia con discrimina­ción, por lo tanto, asume que el goce de los derechos políticos en igualdad de condicione­s es un imperativo.

Correspond­e a los supervisor­es electorale­s y capacitado­res asistentes electorale­s, verificar que se cuente en la casilla electoral con el tríptico e intervenir, en caso necesario.

Por ningún motivo se les debe negar el derecho a participar en los comicios de este día

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ??
JOSÉ LUIS TAPIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico