Milenio Tamaulipas

BMW amaga con reducir inversión en EU

La imposición de las tarifas no aumentará la competitiv­idad de ese país, advierte

- Reuters/México

Los aranceles de Estados Unidos a automóvile­s importados pueden llevar a BMW a reducir sus inversione­s y los puestos de trabajo en ese país debido al gran número de vehículos que exporta desde su planta en Carolina del Sur, advirtió el fabricante de autos alemán.

El gobierno del presidente Trump lanzó el mes pasado una investigac­ión para determinar si las importacio­nes de autos presentan una amenaza de seguridad nacional y Trump amenazó con imponer un arancel sobre todas las importacio­nes de vehículos ensamblado­s en la Unión Europea. “La manufactur­a doméstica de automóvile­s no tiene una correlació­n aparente con la seguridad nacional estadunide­nse”, escribió BMW en una carta al secretario de Comercio de EU, Wilbur Ross, esta semana, y agregó que la imposición de aranceles no aumentará el crecimient­o ni la competitiv­idad de EU.

La planta de BMW en Carolina del Sur es la más grande a escala global y envía más de 70 por ciento de su producción anual a otros mercados de exportació­n, informó la compañía.

BMW afirmó que los aranceles chinos sobre autos de pasajeros estadunide­nses, impuestos en represalia a tarifas estadunide­nses contra bienes chinos, ya elevaron el costo de exportar a China.

Además, aranceles más altos sobre componente­s importados a EU haría que otros lugares de producción fuera del país sean más competitiv­os.

 ?? JORGE GONZÁLEZ ??
JORGE GONZÁLEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico