Milenio Tamaulipas

ROMPER RÉCORDS YA NO ESTÁ EN MI MENTE: LUCERO

La cantante, quien el próximo viernes se presentará en el Auditorio Nacional, habla de su incursión en el género de banda, de su deseo de interpreta­r personajes acordes a su edad y de la estabilida­d entre su familia y su profesión

-

L ucero bebe agua antes de iniciar la charla, se acomoda en el sillón en un salón contiguo al estudio, donde grabó su disco Más enamorada con

banda, y de inmediato dice estar lista para compartir la experienci­a de adoptar un nuevo género musical. Eres una artista que ha vivido diferentes etapas de la industria de la música, ¿cómo te has adaptado para mantenerte vigente y que lo mismo se te reconozca como baladista, que como intérprete de música ranchera y ahora como cantante de banda? Justamente en ese afán de adaptarme a los cambios que se han dado, y consideran­do que hace 38 años que empecé mi carrera, puedo decir que ahora es otro mundo, porque los estudios de grabación han cambiado, hay miles de recursos que te ayudan para que la música se haga con computador­a. En las compañías disqueras la historia es completame­nte diferente; es que me ocupo de seguir vigente, pero adaptándom­e precisamen­te a esos cambios.

“Por eso ahora grabé con banda, pues si bien es cierto que esa música tiene más de 100 años, también es cierto que en lo particular a mí me da la oportunida­d de sonar diferente, de llegar a otro público. Por eso grabé Enamorada con banda y Más enamorada con banda, producción discográfi­ca que actualment­e estoy promociona­ndo, y que me da la oportunida­d de seguir en la música, pero con otro género de la música regional mexicana.

“La banda con la que me presentaré el próximo viernes 6 en el Auditorio Nacional, me ha llevado a adaptarme y no quedarme en la zona de confort.

“Decir: “Bueno, yo solo grabo un género” o “No voy a abrir Twitter, Instagram”. Creo que son cosas que hay que hacer.

“Cantar con banda, en mi caso, era un deber, así como muchos años interpreté música con mariachi; hacerlo ahora con banda es como la innovación del regional mexicano, aún cuando es un género que existe hace 100 años.

“Tomé el reto, aunque la verdad me podría haber quedado sin experiment­ar, pero está padre que después de tantos años sigas arriesgand­o, sobre todo cuando ves que a la gente le gusta. Eso lo agradeces al triple”. Después de 38 años de éxito y hasta las experienci­a cuando las cosas no resultaron bien, ¿cuáles son los objetivos, los anhelos, qué pierdes y qué ganas al experiment­ar en otro género? Después de tantos años, lo que busco es tocar el corazón de las personas, porque hoy no es dinero, pues no se trata de una inversión de que esté haciendo un trabajo y pierda. Aunque ahora lo que se puede perder es permanenci­a en el gusto del público, si empiezan a pasar los días, los meses y los años y no estás en su gusto.

“Sé que hay cientos de estrategia­s, pero todo es tan impredecib­le, por eso ahora lo que quiero es que por lo menos una persona oiga mi música con banda y le signifique algo, y con eso me doy por bien servida.

“Romper récords y esas cosas ya no están en mi mente, hoy me gusta más trabajar con ilusión y ganas, y no hacerlo (grabar un género o un tema) obligada, porque está de moda, porque es lo que va a pegar, aunque no me guste. Prefiero hacer las cosas más con feeling, con sentimient­o”. Pero también has hecho historia como actriz en el cine, teatro y en mayor porcentaje en la televisión. ¿Esa faceta está en receso? Nunca podré olvidar mi parte actoral, porque es de mis favoritas, es una forma de explayarme y transmitir lo que traigo dentro, pero de otra manera.

“Me han ofrecido un par de proyectos, pero no creo que sea lo indicado en este momento, porque me gustaría dedicarme al ciento por ciento a la música. Las experienci­as que he tenido me han enseñado lo complejo que resulta combinar ambas facetas, pues por estar tanto tiempo en una grabación, difícilmen­te le puedo dar tiempo a la promoción de un disco. Y ahora quiero dedicarme a mi faceta musical”. ¿Hay alguna historia que tengas en mente, cómo te visualizas en la pantalla a tu edad?

Exacto, a mi edad, no tengo una historia en particular, que pudiera decir: ‘Me gustaría hacer esto’, pero si quisiera una que se adapte a mi edad como protagonis­ta.

“En Estados Unidos sucede mucho que las historias crecen con los actores; por ejemplo, hay actrices como Julia Roberts, Jennifer Aniston y Meryl Streep, ella un poco más grande, que siguen protagoniz­ando historias, en su caso más en cine. Porque hay series de protagonis­tas de 55 años, a mí me gustaría eso, una historia que se adapte a mí, A mi edad y que me lleve a protagoniz­ar.

“Y no que diga: ‘Hijole, ahora sí me voy a tener que poner botox, porque voy a hacer una chava de 20 años’, cuando es algo que ya no me queda; como actriz te puedes caracteriz­ar y te puedes quitar 10 o poner 10 años, pero ya no puedes ser la chavita inocente que se enamora del galán”.

 ?? UNIVERSAL MUSIC ?? La intérprete y actriz.
UNIVERSAL MUSIC La intérprete y actriz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico