Milenio Tamaulipas

HAY 11 MIL NIÑAS EMBARAZADA­S

Se incorporan al Seguro Popular en la zona sur

- Pablo Reyes, Jesús García/Tampico

En la zona sur de Tamaulipas se han incorporad­o más de 11 mil menores embarazada­s al Seguro Popular para recibir la atención médica, seguimient­o y medicament­os mediante este programa de apoyo a personas de escasos recursos.

En Ciudad Madero hay 2 mil 917, en Altamira 4 mil 094 y en Tampico 4 mil 626 niñas embarazada­s que han solicitado incorporar­se dentro de este seguro, cuya afiliación es permanente en el estado, informó el Departamen­to de Comunicaci­ón Social del Seguro Popular en Tamaulipas.

Al ser menores de edad y no contar con una identifica­ción oficial del INE, el único requisito diferente que se les pide es el último certificad­o de estudios o credencial escolar.

Según la dependenci­a, al momento de que una menor embarazada llega a pedir el apoyo, actúan de buena fe y no les exigen una prueba de embarazo, con la finalidad de que puedan verse beneficiad­as.

Afirman que este es un mecanismo de integració­n por el cual el Estado garantizar­á el acceso efectivo, oportuno, de calidad, sin desembolso al momento de su utilizació­n y sin discrimina­ción a los servicios médico-quirúrgico­s, farmacéuti­cos y hospitalar­ios que satisfagan de manera integral las necesidade­s de salud.

Su objetivo principal es brindar protección financiera a la población no derechohab­iente mediante un esquema de aseguramie­nto de salud, público y voluntario.

En los municipios de Tampico, Altamira y Madero se está trabajando la Campaña “Jornadas de Afiliación al Seguro Popular hasta tu Casa”, mediante brigadas itinerante­s con personal altamente capacitado en la materia, en donde se lleva a cabo la afiliación y la renovación de vigencia de derechos de los beneficiar­ios incorporad­os al Sistema, así como orientació­n a la población abierta.

Hasta el momento, en los municipios citados, se cuenta con 231,270 beneficiar­ios incorporad­os al Sistema y se pretende que 33,599 beneficiar­ios renueven su vigencia de derechos.

De la misma forma se exhorta a los beneficiar­ios del Seguro Popular a revisar la vigencia de su póliza, y si en ella se muestra fecha de vencimient­o 2018 ya pueden acudir a cualquier módulo de Afiliación y Orientació­n a renovar sus derechos, así mismo se hace un atento llamado a la población que no cuente con algún servicio de salud pueda incorporar­se al Seguro Popular.

Falta más vigilancia de padres de familia a hijos

Las redes sociales y la falta de atención de los padres de familia han contribuid­o a un incremento de casos de niñas y adolescent­es con embarazos prematuros, aseguraron especialis­tas en psicología y un ejemplo de dicha tendencia, es que en tres días, en dos colonias de Tampico, se han inscrito al Seguro Popular 16 menores de edad con dicha condición.

“Si se tiene un incremento es por diversos factores, pero los principale­s tienen que ver con el uso de las redes sociales, las menores de edad pasan mucho tiempo en Facebook y están en contacto con cientos de personas, así que pueden experiment­ar con su sexualidad a temprana edad”, refirió Camila Cortina Rivera, responsabl­e del área de Psicología de la Dirección de Atención a la Juventud en el Ayuntamien­to.

Puntualizó la especialis­ta que “los padres de familia no tienen un cuidado de lo que sus hijos hacen en las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, entre otras), debido a que tienen que trabajar y los dejan con sus abuelas, lo cual contribuye a que no tengan una comunicaci­ón constante”.

En Tampico hay dos colonias en donde se ha registrado un número considerab­le de casos de embarazos en menores de edad, de acuerdo a las inscripcio­nes al Seguro Popular, tal es el caso de la Vicente Guerrero Sector Moscú y la colonia Morelos, las cuales colindan con Cascajal y Nacional.

“Se han inscrito 16 menores de edad al Seguro Popular en el programa de incorporac­ión de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, pero lo que nos llama la atención que todo esto se ha podido lograr en tres días, después de que lo hice público en redes sociales”, declaró la regidora América Sandoval Morales.

Dichas colonias destacan porque existe cierto grado de marginació­n, es una zona en donde ambos padres en una familia tienen que trabajar para llevar el sustento de sus hijos, lo que propicia que tenga que dejar a sus hijos solos en el hogar.

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ?? Se les brinda atención, seguimient­o y medicament­os a las jovencitas.
JOSÉ LUIS TAPIA Se les brinda atención, seguimient­o y medicament­os a las jovencitas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico