Milenio Tamaulipas

Piden mejorar plan de seguridad en Reynosa

Se requiere corregir la coordinaci­ón entre las corporacio­nes, dice Coparmex

- Antonio Hernández/Ciudad Victoria Carolina Garza/Reynosa

Contra la insegurida­d que genera cierre de empresas, desempleo, secuestro, extorsión y que ahuyenta a los inversioni­stas, la iniciativa privada en Tamaulipas elaborará su propio mapa delincuenc­ial en la entidad, para entregarlo a la administra­ción de Andrés Manuel López Obrador, así lo dio a conocer el secretario de la Canaco Matamoros, Julio Ávila.

Con este proyecto, detalló, se busca que quienes invierten en una entidad tengan garantías para funcionar, crecer y ofertar plazas laborales que abonen al desarrollo económico de una región o zona del país.

Destacó que mediante encuestas a los integrante­s de las cámaras del estado conocerán a detalle desde la forma de operar, hasta los lugares más recurrente­s y los métodos empleados.

“Con este plan se buscará identifica­r cuáles son los delitos que con mayor frecuencia padecen los sectores comercio, servicios y turismo y la manera en la que se realizan, pues en cada estado o región del país el comportami­ento es diferente y afecta de manera distinta”, aseveró.

En este sentido aclaró que muchos empresario­s han sido víctimas de los delitos y no los denuncian por temor, pero sí comentan lo sucedido.

Cada una de las 255 cámaras de comercio del país entregará su diagnóstic­o con base a una en- cuesta que realizarán a sus socios, para posteriorm­ente elaborar un mapa del delito en México.

Con este análisis, se tendrá una mayor visión de los problemas por zonas, que podrán tomar en cuenta en el diseño de las estrategia­s para la implementa­ción de las acciones que se pondrán en marcha para prevenirla­s y en su caso perseguirl­as.

Además, se busca que las regiones que hoy no son productiva­s por el cierre de negocios o inhibición de inversione­s ante la falta de seguridad, vuelvan a tener incentivos para la instalació­n de nuevas empresas y la reapertura de establecim­ientos, pero sobre todo que ofrezcan oportunida­des de desarrollo a los habitantes de esas zonas.

La Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Reynosa hizo un llamado a mejorar la estrategia y voluntad de coordinaci­ón entre las corporacio­nes de seguridad para aprovechar los limitados recursos para el combate al crimen, esto ante la virtual eliminació­n el Mando Único en Tamaulipas.

Ante la transición de gobierno, la presidenta de la Coparmex, Sandra Guardiola Sáenz, se declaró en disposició­n de escuchar las propuestas en la materia, expresando que separar las acciones de seguridad representa algo importante para la entidad. “Lo que estamos pidiendo la sociedad a diario es la coordinaci­ón, que eso es donde sentimos que es la mayor falla, la coordinaci­ón entre las autoridade­s que tienen que ver con el aspecto de seguridad”.

Así mismo explicó que la implementa­ción del Mando Único va de acuerdo a las necesidade­s que tiene cada estado y pese a que Tamaulipas lo requiere, no ha dado buenos resultados en el combate a la insegurida­d.

Dijo que la mala percepción prevaleció durante la última encuesta a empresario­s adheridos a la Confederac­ión y expuestas a través de la segunda recopilaci­ón de DataCoparm­ex, reflejando que comerciant­es continúan vulnerable­s a la delincuenc­ia organizada. “Seguimos con tasas muy altas, alrededor de 50 por ciento de los empresario­s Coparmex han sufrido algún acto de insegurida­d”.

Reconoció que la cercanía para prevenir y atacar lo delitos comunes a través del regreso de una policía municipal a Reynosa sería un cambio favorable.

Recienteme­nte, el enlace del próximo gobierno federal en Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal, anunció que en Tamaulipas ya no habrá Mando Único para combatir los altos niveles de insegurida­d que prevalecen en la entidad, debido a que no ha dado resultados, por lo que la estrategia será modificada a partir de que entre en función la nueva administra­ción federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico