Milenio Tamaulipas

Obras privadas generan 30 mil empleos: CMIC

Unas 75 empresas se encargan de los proyectos; trabajos públicos son menores

- Denis Sánchez/Tampico

En la zona sur del estado actualment­e existen un aproximado de 30 mil empleos en el sector de la construcci­ón generados por obras privadas, debido a la falta de obra pública en el estado, señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón, Jesús del Carmen Abud Saldívar.

Comentó que son un promedio de 75 empresas adheridas a la CMIC que están encargadas de proyectos con inversión de la iniciativa privada, generando alrededor de 30 mil empleos en lo que va del año. Mientras que el trabajo en obras públicas es menor.

Dijoquehas­idounañoco­mplicado para el sector de la construcci­ón, puesto que la obra pública es la que mueve el desarrollo económico y este año han sido mínimo los proyectos públicos. “La inversión pública tiene una distribuci­ón no muy regular durante el año, hay periodo donde hay más obra y se suspende, y hay un número importante de empresas que han buscando su mercado en la obra privada. Ahorita podemos estar hablando de una parte y parte, 50 y 50 por ciento, es decir, aproximada­mente de 75 empresas que buscan ese mercado de iniciativa privada”.

Recordó que a nivel estatal son 150 empresas aproximada­mente adheridas a la cámara, de las cuales el 50 por ciento actualment­e se encuentra trabajando en obras que pertenecen a la iniciativa privada, pues los proyectos con inversión pública son muy escasos.

Señaló que los empresario­s constructo­res tienen que buscar en dónde emplearse, pues tienen que cubrir sus gastos y generar ganancias y empleos, por lo que la obra privada ha sido la solución ante la falta de proyectos por parte del Estado, Federación y municipios. “Son 150 empresas en todo el estado, de esas digamos que unas 75 están en obras privadas las cuales están generando alrededor de 30 mil empleos. La falta de obra pública es una problemáti­ca que padecemos todos los años, porque en cada ejercicio hacen reducción en el presupuest­o para infraestru­ctura; es algo que nunca hemos entendido: ¿por qué recortar recursos para un sector que mueve la economía de una ciudad o estado?”

Por otro lado, recordó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (Sedatu), les sigue debiendo recursos que correspond­en a obras realizadas desde 2016, por lo que volvieron a hacer el llamado a la dependenci­a federal para que antes de que concluya la administra­ción liquiden dicha deuda.

En la zona sur, la deuda asciende a 30 millones de pesos a un total de 22 empresas, a nivel estatal son 85 millones de pesos a 50 empresas. “Sedatu nos adeuda desde el 2016, en todo el estado, alrededor de 85 millones de pesos. Nos siguen diciendo lo mismo de siempre, que no hay dinero, nunca ha habido interés de pagar esa deuda”.

“La falta de obra pública es un problema que padecemos todos los años”

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ??
JOSÉ LUIS TAPIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico