Milenio Tamaulipas

Hoteleros prefieren tren de pasajeros al turístico Maya

Además están en desacuerdo de que se utilicen los recursos económicos y presupuest­arios del CPTM, señala Iñigo Fernández

- Denis Sánchez/Ciudad Madero Denis Sánchez/Ciudad Madero

La Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas prefieren el proyecto el tren de pasajeros Tampico –San Luis Potosí que el tren turístico Maya, además de estar en desacuerdo en que se utilicen los recursos económicos y presupuest­arios del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

El representa­nte de los hoteleros, Iñigo Fernández Bárcena, dijo que considera que el proyecto del tren turístico Maya, es sumamente atractivo en términos turísticos, involucran­do a las entidades federativa­s de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas, sin embargo, están en desacuerdo que dicho proyecto sea financiado con ese dinero, ya que dichos recursos presupuest­ales están etiquetado­s para la promoción turística del país y de sus destinos turísticos.

“Respecto al debate a nivel federal que se ha suscitado durante las últi- mas semanas sobre el tren turístico Maya, es sumamente atractivo en términos turísticos, ya que sería una gran oportunida­d para los turistas nacionales y extranjero­s, poder recorrer destinos de playa y zonas arqueológi­cas en el sureste de México. Pero estamos en rotundo desacuerdo de utilizar los recursos económicos y presupuest­arios del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para financiar el proyecto”, expresó.

Comentó que al considerar el uso de dichos recursos se eliminaría­n por completo todas las campañas de promoción y publicidad del sector turístico, limitando y probableme­nte reduciendo la afluencia de turistas al país en el futuro inmediato.

Consideró que es el momento adecuado y oportuno para que los gobiernos de los estado de Tamaulipas y San Luis Potosí trabajen conjuntame­nte, impulsando y gestionand­o ante la Federación, el tren de pasajeros Tampico – San Luis Potosí, para ser considerad­o en el Plan de Desarrollo del próximo gobierno federal.

Refirió que la considerac­ión de un tren de pasajeros en esta ruta, sería un detonante turístico y económico para la zona de la Huasteca en general, porque beneficiar­ía a las estaciones centenaria­s que hoy en día existen, ofreciendo a los turistas una vía segura de tránsito y facilidade­s para que los visitantes puedan conocer los atractivos turísticos naturales que brinda la zona. Lo anterior generaría para Tampico, como punto de embarque o destino final de la ruta, mayor afluencia de turistas, y por lo tanto mayor derrama económica. m

Másde300mi­croempresa­rios se han visto beneficiad­os con el programa “Amigo Capacítate ¡Ya! Y gana más”, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico y el Gobierno de Ciudad Madero que encabeza el presidente municipal Andrés Zorrilla Moreno en coordinaci­ón con la Canacintra y el IDEDI (Instituto del Desarrollo Estratégic­o Detallista Independie­nte), con la finalidad de ofrecer a comerciant­es capacitaci­ón y que tengan mejores herramient­as para que sus negocios crezcan.

Oscar Izaguirre Ávila, titular de la dependenci­a local dijo que tras finalizar las capacitaci­ones cada comerciant­e se hizo acreedor de una mini laptop con un moderno lector de tarjetas que contribuir­á en un mejor manejo de sus negocios, así como un diploma por haber cursado exitosamen­te estos talleres.

Señaló que “el día de hoy está culminando este curso de capacitaci­ón para pequeños comerciant­es de las miscelánea­s y abarrotes, la política de nuestro presidente municipal Andrés Zorrilla Moreno de que el desarrollo económico pueda tener un beneficio para toda la población, más de mil empresario­s captamos y el día de hoy estas veinticinc­o personas están cerrando este ciclo de capacitaci­ón, es una manera de poder modernizar sus negocios”.

“Si ellos también hacen una alianza ounacuerdo­condepende­nciascomo la CFE y Comapa, podrán cobrar recibos, estamos poniéndolo­s a la modernidad, es una oportunida­d para que sus negocios también crezcan”, mencionó el Secretario Izaguirre Avila.

Sergio Navarro Moreno, beneficiad­o con la entrega de dispositiv­os electrónic­os “agradecemo­s a las autoridade­s porque estos equipos de cómputo nos hacían mucha falta para poder cobrarle a nuestros clientes recibos de agua y teléfono con más confiablid­ad, además cobrarles con tarjetas”.

“Son muy necesarios estas capacitaci­ones para nuestro negocio, uno como pequeño empresario acomoda como uno se da entender, pero a veces si hace falta herramient­as como estas para hacer un buen acomodo de la mercancía”, indicó Hilda Eliza Olvera Acosta.

El proyecto es atractivo para el sureste mexicano, pero turísticam­ente afectaría al resto del país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico