Milenio Tamaulipas

Responden altamirens­es al canje de armas de Sedena

- Lucero Reyes/Altamira Lucero Reyes/Altamira

Hasta un 60 por ciento ha aumentado la demanda en los comedores comunitari­os con los que cuenta el municipio de Altamira, la situación es por la falta empleo.

Sabino Rocha Segura, director de Bienestar Social, reconoció que se levantó un censo, donde las 50 personas con mayor problemas serían las que recibieron hasta dos alimentos diarios sin pagar nada, sin embargo, en los últimos días han atendido a más personas debido a que hay quienes se quedan sin trabajo y recurren a solicitar ayuda. “De 50 ya son hasta 85, ha aumentado un 60%, se acerca la gente, algunos de ellos les ayudan, vienen en el lapso de tiempo que no tienen trabajo, pero cuando se recuperan agradecen y ceden el lugar a alguien más”, añadió.

Explicó que hasta el momento las personas que reciben el apoyo, son personas de escasos recursos que no ganan ni un salario mínimo, personas de la tercera edad, mujeres madres solteras y niños. “Lo que pasa es que se hizo un censo en toda la zona y se detectaron a las 50 personas que están aquí, que están en una situación de abandono o que se dedica a trabajar y ganan menos del salario mínimo, a ellos son a los que le hemos dado prioridad”.

En el caso del comedor de Adolfo López Mateos, expuso que se atienden a 85 personas y es el promedio que se tienen en los demás puntos.

Rocha Segura, comentó que existe un convenio con el gobierno del Estado y municipio, donde el Estado pone las instalacio­nes y el municipio pone el personal y el equipo para ponerlo en función y además los insumos, “éstos comedores se encuentran en zonas vulnerable­s para reducir el rezago en esa zona en el tema de alimentaci­ón”.

En la urbe industrial, hay cuatro comedores en sectores como Adolfo López Mateos, Valle Verde, Primavera y Nuevo Madero.

Para finalizar, el director, comentó que la comida que se les otorga también va relacionad­a con la nutrición, pues se cuida que tengan los niveles idóneos de sal y azúcar, así que se trate de comida balanceada, sin mucha grasa, para no afectar la salud de los beneficiar­ios.

Con favorable respuesta se viene desarrolla­ndo en Altamira las campañas de Canje de Armas y Juguemos sin Violencia del 2018, que coordina la Sedena, pues en el módulo que se encuentra instalado en la explanada del palacio se han recolectad­o pistolas, municiones de diferentes calibres y hasta granadas de fragmentac­ión, para su posterior destrucció­n.

La alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, destacó la respuesta de la comunidad a estos programas que promueven una cultura de paz y no violencia en todo el país, añadiendo que los altamirens­es están consciente­s del peligro que ocasiona la posesión de armas de fuego o explosivos en los hogares.

Asimismo, reconoció la importanci­a de este esquema de desarme voluntario que está comprendid­o dentro del programa Juntos Sin

Los alimentos que se ofrecen son balanceado­s y cuidan que sean nutritivos

armas, Juguemos Sin Violencia que tiene como objetivo principal disuadir a la población en general sobre la tenencia de cualquier arma de fuego o explosivo que pueda poner en riesgo la integridad de las personas.

Mencionó que el personal de la Sedena que se encuentra en el módulo de canje de armas, ha recibido desde el 3 de agosto a la fecha, varias pistolas y municiones de diferentes calibres, así como granadas de fragmentac­ión y juguetes bélicos, que han sido cambiados por vales de despensa, dinero en efectivo y juguetes didácticos.

AmparánCru­zinvitóala­población en general que cuenta con armas de fuego o explosivos en su poder a que acudan al centro de recepción para que los canjeen, contribuye­ndo así al esfuerzo coordinado de los tres niveles de gobierno para propiciar una mayor conciencia cívica entre la ciudadanía.m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico