Milenio Tamaulipas

Protege UAT especies con la educación ambiental

- Redacción/Tamaulipas

Con el fin de proteger a especies como la zorra gris, la Universida­d Autónoma de Tamaulipas (UAT) extenderá los programas de educación ambiental, que se han desarrolla­do en municipios como Gómez Farías, a la parte centro del estado, en la zona protegida de Altas Cumbres de Ciudad Victoria.

Al respecto Leroy Soria Díaz, investigad­or del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT, explica que los programas de educación ambiental se han hecho a la par de los proyectos de investigac­ión, cuya finalidad es proteger a especies de mamíferos en peligro de extinción. “Mi línea de investigac­ión está ligada a la conservaci­ón de especies que están en peligro de extinción; estimo sus poblacione­s y las interaccio­nes depredador-presa, y las interaccio­nes con el ambiente en general de especies en peligro de extinción”.

“Hemos impartido cursos de educación ambiental a la gente, hemos ido a los ejidos de San José, Alta Cima y Gómez Farías, hemos platicado con los pobladores, porque a final de cuentas ellos conocen mejor las especies porque ahí viven, y es necesario llevar la informació­n a la gente”.

“Estamos recabando toda la informació­n y haciendo el resumen, pero se sigue haciendo esta labor con la gente, pero hacen falta más lugares, y por ello, llevamos esta labor a la zona protegida de Altas Cumbres, en la zona de los Troncones”, indicó.

Dijo que los trabajos ayudan para analizar el impacto, que ha tenido la urbanidad en el desarrollo de las poblacione­s silvestres de zorra y otras especies. “Esto nos ayuda a saber qué tanto está impactando la urbanidad hacia las especies silvestres, lo vemos a través de las excretas, hay un grave problema de basura”.

Aunque Altas Cumbres es un área natural protegida, y los instrument­os oficiales ya se encuentran establecid­os, es necesario insistir en el tema de la sensibiliz­ación social.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico