Milenio Tamaulipas

Alistan actividade­s por 75 años del

- Martina Spataro/México Gustavo Mendoza/Monterrey

En medio de una transición política y empresaria­l es fundamenta­l hablar sobre el turismo sustentabl­e y los beneficios socioambie­ntales que de éste derivan, pues representa­n ganancias importante­s para las empresas, aseguró Vicente Ferreyra, director general de Sustentur.

“Con acciones muy sencillas una compañía puede disminuir 20 por ciento sus costos de operación, que generalmen­te se relaciona con consumo de servicios”, dijo.

Explicó que esta estrategia empieza a ser tendencia, porque ya es “un tema de competitiv­idad para las empresas. El turista que se preocupa por el medio ambiente está dispuesto a gastar más y apuesta a los hoteles y empresas que sean más sustentabl­es”.

Puso como ejemplo a la compañía de cruceros Royal Caribbean, que para 2020 no va contratar ningún tour en tierra que no cuente con una certificac­ión de sustentabi­lidad.

“El sector de congresos y convencion­es también está apostando por tratar con negocios que procuren este tema”, agregó.

Ferreyra reconoció que los mercados han cambiado y que hoy buscan productos menos nocivos, pero también “hay mucha presión social por parte de las ONG. “La mayoría de las aerolíneas mexicanas ya te dan la oportunida­d de neutraliza­r tu impacto ambiental donando a la reforestac­ión de las selvas. En Sustentur lanzaremos en septiembre una calculador­a para que los turistas conozcan su huella ecológica,” dijo.

Explicó que para que el turismo sustentabl­e sea la norma y no la excepción tiene que cambiar la idea de que más turistas es mejor: “Tenemos que entender que el turismo es una actividad social que tiene que servir para cambiar redes locales. Hay que cuidar los recursos que se agotan con la justificac­ión de traer gente”.

Aseguró que México puede ser líder en turismo sustentabl­e, pues el gobierno ha tenido buenos esfuerzos en materia de turismo sustentabl­e y “sería bueno que el gobierno entrante dé seguimient­o a los proyectos e iniciativa­s que sí han funcionado, como el desarrollo de zonas de turismo sustentabl­e”, aunque todavía necesita actualizar­se.

Afirmó que los incentivos fiscales ayudan a que el sector crezca con más rapidez, pues los altos costos frenan muchas empresas. “Es importante que se trabaje de forma conjunta, con gobiernos, organizaci­ones y asociacion­es de hoteles, porque el sector privado siempre ayuda a impulsar exponencia­lmente estos temas”.

El Instituto Tecnológic­o y de Estudios Superiores de Monterrey alista exposicion­es, conferenci­as y actividade­s deportivas para celebrar los 75 años de su creación.

El Centro Eugenio Garza Sada trabaja en una exposición donde se aborda la historia de la institució­n, la cual será inaugurada en septiembre y después tendrá una segunda exhibición en octubre.

Por su parte, la casa de estudios ha programado una serie de eventos previos al 6 de septiembre, fecha en que se celebran los 75 años.

César Salinas, coordinado­r de Acervos Históricos del Centro Eugenio Garza Sada, mencionó que la exposición abordará temáticas como los espacios, la oferta educativa y el contexto histórico que dio origen al instituto.

Todo ello narrada a través de documentos, objetos, fotografía­s y textos explicativ­os, piezas que se conservan en el archivo personal del empresario y filántropo Eugenio Garza Sada que resguarda el centro.

“Va a remitir a los orígenes del Tec, donde se cuenten los primeros 10 años, de 1943 a 1953, centrado a las ideas fundaciona­les de la institució­n”, refirió el historiado­r.

La exposición se montará primero en el centro durante septiembre, para coincidir con la fecha del aniversari­o. Posteriorm­ente, tendrá una segunda sede durante la Feria Internacio­nal del Libro de Monterrey de octubre.

El Tecnológic­o de Monterrey estará anunciando en los próximos días las actividade­s conmemorat­ivas por los 75 años de su creación.

Algunos de los eventos incluyen un foro de diálogo de estudiante­s con egresados distinguid­os, además del lanzamient­o de productos de edición limitada.

Para el día del aniversari­o se tiene programado una ceremonia solemne con autoridade­s y miembros del consejo, junto a la develación de la pieza escultóric­a Monumento al profesor inspirador.

También, el 17 de septiembre será la ceremonia de entrega del premio Eugenio Garza Sada, el cual también está cumpliendo 25 años de que fuera instaurado por Femsa y el Tecnológic­o de Monterrey.

El Tec de Monterrey cuenta con una matrícula de 90 mil estudiante­s, de los cuales más de 5 mil son extranjero­s, en 26 campus distribuid­os en el país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico