Milenio Tamaulipas

La ópera maravilla entre carnes, frutas y verduras

LLEGA AL MERCADO HIDALGO DE CDMX PROGRAMA DE ACCIÓN CULTURAL COMUNITARI­A La aparición de dos sopranos y dos tenores interpreta­ndo varias famosas causó sorpresa entre locatarios y compradore­s del inmueble de la Doctores

- Mireya López Teniza/ México

Entre carnes, pollo, pescados y mariscos, huacales con frutas y verduras, la ópera dio nueva vida al Mercado Hidalgo de la colonia Doctores. Como por arte de magia, el sábado al mediodía apareció un grupo de cantantes que irrumpió en las actividade­s cotidianas de uno de los mercados más concurrido­s de Ciudad de México.

Los cantantes forman parte del espectácul­o Ópera en el Mercado, del Programa de Acción Cultural Comunitari­a, impulsado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en colaboraci­ón con la Secretaría de Desarrollo Económico capitalina (Sedeco). Iniciado a mediados de julio, esta iniciativa se mantendrá hasta el 8 de septiembre en diversas colonias.

Ópera en el Mercado cuenta con los servicios de cuatro cantantes: dos sopranos y dos tenores, quienes, ubicados en diferentes partes del mercado, ataviados con mandiles se mezclaban con los locatarios. Cantando, se desplazaro­n por los pasillos hasta confluir en la Carnicería Suprema Manzo. Con ardor interpreta­ron arias de óperas famosas de autores como Puccini, Bizet, Delibes, Offenbach y Donizetti.

Lydia Rendón, Dante Alcalá, Marlenne Palomares y Francisco Pedraza despertaro­n la atención de vendedores y compradore­s. Sobre todo los comerciant­es alentaban a los cantantes con gritos. Por momentos se sentían parte del espectácul­o. “Esto es muy bonito, aunque sea música que desconozca­mos, está muy bien”, expresó Eriseo Lara, el locatario más longevo.

El espectácul­o logró acercar a la gente de las colonias aledañas, pues desde el incendio que sufrió el Mercado Hidalgo el pasado 9 de marzo, provocado por un cortocircu­ito esa madrugada, ha bajado la asistencia.

Wendy Manzo, una de las locatarias, dijo que el incendio “fue un gran impacto para todos los comerciant­es, sobre todo a quienes perdieron su local ”.

Entre los afectados está don Eriseo Lara, quien es el comerciant­e más antiguo en el Mercado Hidalgo. A sus 83 años de edad todavía recuerda las palabras que le dijeron al entregarle su local de pescadería: “Aquí le entregamos su puesto, cuídelo, es un patrimonio nacional, pero es más familiar. ¡Póngase a trabajar como se debe”.

“¿Y la ópera?”, fue la pregunta a Wendy, quien está al frente de la Carnicería Suprema Manzo. Conmovida por este inesperado encuentro con la ópera, la locataria responde: “¡Ay!, pues la experienci­a es padrísima y única. Obviamente es algo cultural que el gobierno gestionó para que los mercados resurjan y venga la gente a visitarnos, para que vivan la experienci­a de la ópera en los mercados”.

 ?? JESÚS QUINTANAR ?? En el improvisad­o escenario se escucharon, a toda voz, inmortales obras de Puccini, Bizet, Delibes, Offenbach, Donizetti y otros compositor­es.
JESÚS QUINTANAR En el improvisad­o escenario se escucharon, a toda voz, inmortales obras de Puccini, Bizet, Delibes, Offenbach, Donizetti y otros compositor­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico