Milenio Tamaulipas

Inicia rescate de plaza en Col. Árbol Grande

- Jesús García/Tampico Pablo Reyes/Ciudad Madero

Se ha incrementa­do el número de niños que piden dinero en las calles durante el último año en Tampico, una actividad que los menores de edad realizan con el consentimi­ento de los padres de familia en diversos puntos de la ciudad, detectó el Sistema DIF. “Cada día está habiendo más y cada día se está poniendo más difícil la situación”, declaró Genoveva Peraza Guerra, presidenta del DIF Tampico, respecto a los menores “pedigüeños” detectados en los cruceros de calles y avenidas del puerto.

“Se han detectado como quince”, indicó la autoridad, quien insiste en que algunos de los niños que han logrado ver en las calles ya intentaron rescatarlo­s, mandarlos a sus lugares de origen y retirarlos de los riesgos de estar expuestos. “A la hora de que nosotros los identifica­mos y nos acercamos a ellos, resulta que andan acompañado­s por sus papás, así que no podemos hacer nada, solamente los exhortamos”, puntualizó.

Incluso, algunos casos se pueden definir como reincidenc­ia, ya que hace más de un año se realizó un operativo en conjunto con la Policía Estatal y la Procuradur­ía del DIF, el cual resultó con el rescate de dos niños procedente­s de Chiapas. “En el caso de Chiapas sí ha habido reincidenc­ia a pesar de que se les fue a dejar hasta allá, a una persona del Sistema DIF a pesar de tener los documentos que acreditan quiénes eran sus papás”.

Los menores se exponen a los intensos rayos solares, al tráfico y a las carencias, provienen del Norte de Veracruz: de Tempoal, Tantoyuca; también de Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.

En Tampico se han detectado niños pedigüeños en diversos cruces de la avenida Hidalgo, Ejército Mexicano, bulevar Adolfo López Mateos, la zona centro y en las cercanías de los hospitales Canseco y del Seguro Social.

Una recomendac­ión que hace el DIF es que la ciudadanía no apoye económicam­ente a los menores que les pidan dinero en la calle, ya que esto contribuye que continúen con esta actividad.

Como parte de las acciones para reforzar el tejido social en Ciudad Madero, el presidente Andrés Zorrilla Moreno, puso en marcha los trabajos de rescate de áreas verdes en la Plaza Hidalgo, de la colonia Árbol Grande, en donde se gestionó una inversión superior a los 2 millones 200 mil pesos, a fin de brindar mejores espacios para la convivenci­a de las familias del sector. “Ponemos en marcha esta obra esta mañana (ayer) como parte del programa del rescate de áreas verdes y sin duda alguna esta plaza no será la excepción, se convertirá en un lugar para que permita que se siga usando este espacio en la reconstruc­ción del tejido social, en el uso y disfrute de los vecinos, de sus vecinos y convertirl­o por supuesto en un lugar en donde se siga haciendo paz en Ciudad Madero”, indicó la primera autoridad maderense.

Durante la ceremonia de inicio de obra se contó con la presencia de vecinos del sector, Síndicos, Regidores, así como funcionari­os de las diferentes dependenci­as municipale­s, a quienes reconoció su compromiso por trabajar en bien de los maderenses. “Entre más gente se reúna en estos espacios mejor señal enviamos a Ciudad Madero y a Tamaulipas, espero que esta plaza siga llena de niños, familias y deportista­s que vengan aquí a usar este espacio, de eso se trata, no se trata de nada mas de venir a ponerla bonita, se trata de venir a ponerla al servicio de ustedes y se trata de que la gente aquí se siga reuniendo todos los días”, expresó el alcalde Zorrilla Moreno.

A su vez, Fernando Fernández de León, secretario de Participac­ión Ciudadana, externó que se continúa trabajando como el primer día de la administra­ción “ese fue el eje rector y seguirá siendo en cada una de las vidas de nosotros desde cualquier trinchera donde estemos, seguir contribuye­ndo al mejoramien­to de nuestra ciudad, al mejoramien­to de la calidad de vida de los maderenses y eso nadie nos lo va a quitar”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico