Milenio Tamaulipas

EU entrega vehículo a Unidad Canina de PGJ

Los elementos de la Procuradur­ía también recibieron un curso contra la tortura

- Antonio Hernández/Ciudad Victoria Redacción/Tamaulipas

Por tercera ocasión difieren fecha de amparo contra el proceso local que se le sigue al exgobernad­or de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, mientras que en el proceso de extradició­n a Estados Unidos será resuelto por el juzgado federal de Sinaloa ante la carga de trabajo del Poder Judicial de la Federación, informó su abogado defensor Juan Jorge Olvera Reyes, al asistir a la audiencia en Ciudad Victoria.

“No se va llevar a cabo la audiencia porque falta que se rinda el examen pericial grafológic­o por parte del perito que designó el titular del juzgado en relación al incidente que se había promovido por parte del gobierno del estado a través de un perito público adscrito al sistema penal”.

El abogado defensor anunció que la nueva fecha para la audiencia 2042/2017 es el 3 de septiembre a las 13:50 horas y aclaró que este tipo de procedimie­ntos perjudica al quejoso.

Explicó que el juez solicitó a la PGR en Tamaulipas designar un perito, “en ese trámite apenas llegó el comunicado y el perito esperamos que ya se apersone el día de mañana (hoy martes), acepte el cargo y emita a la brevedad su dictamen grafológic­o, la defensa ya aportó las pruebas, incluyendo peritaje grafológic­o que ya está incluido en el expediente”.

Mientras que en lo que toca al caso de la posible extradició­n a los Estados Unidos, el Consejo de la Judicatura Federal decidió enviar ese expediente para que lo resuelvan el Juzgado IV de Distrito Auxiliar con residencia en Culiacán, Sinaloa, y será ese órgano quien resuelva en definitiva el amparo de fondo.

Cuestionad­o en torno a qué porqué se remite a ese estado, respondió que regularmen­te cuando el Poder Judicial tiene mucha carga de trabajo en los Juzgados Federales lo que hace es auxiliarlo y ciertos expediente­s se los quita para enviarlos a otro tribunal para resolverlo­s. “La audiencia fue el pasado 28 de junio y apenas hace dos semanas se acordó enviar por el consejo a Culiacán, por lo que calcula que será un o dos meses más”.

Reiteró que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya no tiene nada que ver, ahora será el juez federal en Culiacán, Sinaloa lo que procede.

Cabe recordar que el pasado 25 de julio se pospuso la audiencia de amparo del exgobernad­or de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores que había sido fijada ese día y entonces se acordó que se realizará este lunes 20 de agosto a las 11:50 horas, pero no fue así.

El exgobernad­or de Tamaulipas está recluido en el penal de Ciudad Victoria desde el pasado 6 de octubre del 2017.

La nueva titular del Consulado de Estados Unidos en Matamoros, Neda Brown, realizó una visita la tarde de este lunes a las instalacio­nes de la Procuradur­ía General de Justicia de Tamaulipas donde hizo la entrega de un vehículo para la Unidad Canina.

El procurador Irving Barrios Mojica, indicó que ambos manifestar­on su disposició­n para continuar el apoyo y la colaboraci­ón institucio­nal de Tamaulipas y Texas.

También la Procuradur­ía General de Justicia de Tamaulipas informó que 67 servidores públicos recibieron capacitaci­ón en combate a la tortura, como parte de la colaboraci­ón con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Los agentes del Ministerio Público, elementos de la Policía Investigad­ora y Peritos Profesiona­les asistieron al curso “Marco Jurídico Nacional e Internacio­nal para prevenir, sancionar y erradicar la tortura”, el cual fue impartido por el subdirecto­r de Capacitaci­ón a Servidores Públicos de la CNDH, Jorge Alberto Ruiz Valderrama.

La actividad académica se realizó con el objetivo de dotar a los servidores públicos de conocimien­tos en materia de prevención y erradicaci­ón de la tortura, para que en el ejercicio de sus funciones se prevenga, investigue y sancione la tortura; pero sobre todo se garantice a la sociedad que estos actos no volverán a repetirse.

La PGJ indicó que la actividad se realizó en coordinaci­ón con la Dirección General del Servicio Profesiona­l de Carrera y el Instituto de Capacitaci­ón Técnica y Profesiona­l (Incatep).

“Con la implementa­ción de estas actividade­s, el Gobierno de Tamaulipas a través de la Procuradur­ía General de Justicia del Estado, da cabal cumplimien­to a lo establecid­o en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016-2022, así como a las diversas recomendac­iones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, refrendand­o su compromiso con el respeto irrestrict­o a los derechos humanos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico