Milenio Tamaulipas

Synergy sigue interesada en el rescate de Aeromar

Espera llegar a un acuerdo con pilotos y sobrecargo­s en octubre

- Pilar Juárez/México

El grupo inversioni­sta Synergy Group Corp mantiene su interés en la capitaliza­ción de la aerolínea mexicana Aeromar, por lo que está a la espera de las negociacio­nes de los contratos laborales con miras a concretar un acuerdo hacia octubre próximo, dijo su fundador y dueño, Germán Efromovich. Synergy Aeroespace, conglomera­do industrial fundado en 2003, es el mayor accionista titular de Avianca Holdings, con 51.53 por ciento, busca comprar participac­ión en Aeromar.

La condición económica y financiera de Aeromar no es saludable, por lo que Efromovich señaló que espera lograr con los sindicatos de pilotos y sobrecargo­s, contratos equiparabl­es a aerolíneas del mercado mexicano. “Queremos tener acceso a las mismas condicione­s que tienen los competidor­es en México”, señaló.

El inversioni­sta explicó que no puede involucrar­se hasta que no hayan concluido ciertos pasos, que incluyen la negociació­n de contratos laborales que garanticen que la empresa pueda sobrevivir en el mediano y largo plazo.

De acuerdo con el inversioni­sta boliviano nacionaliz­ado colombo-brasileño, dijo que las actuales condicione­s laborales de Aeromar con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) están fuera del mercado internacio­nal.

“No queremos una ventaja, buscamos isonomía”, dijo. En noviembre del año pasado Synergy anunció su intención de entrar al mercado mexicano mediante la compra de una participac­ión accionaria con Aeromar, al tiempo que reveló una inversión de 100 millones de dólares.

La compra de la participac­ión en Aeromar no se ha concretado, pero Synergy informó que compró nueve aviones, con un valor cercano a 25 millones de dólares cada uno, flota que arrenda a Aeromar.

Los nueve aviones, cuya inversión conjunta supera los 225 millones de dólares, sustituyen a cerca de 11 aeronaves de Aeromar.

El empresario confió llegar a un buen término con las negociacio­nes en octubre próximo, no obstante, de no hacerlo, su compañía se retiraría junto con la mencionada flota arrendada, que se llevaría a otras filiales de Avianca en Perú, Argentina, Brasil y Centroamér­ica.

Arrenda a la mexicana nueve aeronaves que tienen un costo superior a 225 mdd

 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ??
JUAN CARLOS BAUTISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico