Milenio Tamaulipas

Deja agosto 30 robos a comercios: SESNSP

Mayoría con violencia, en los tres municipios de la zona sur

- Cristina Gómez/Tampico

En el sur de Tamaulipas, la delincuenc­ia redujo casi impercepti­blemente su actividad el pasado mes de agosto, pues ante las Agencias del Ministerio Público fueron denunciado­s treinta robos a comercios, algunos de los cuales fueron cometidos con violencia. Comparado con julio, son cinco actos delictivos menos.

En el más reciente informe del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se indica que en Tampico se presentaro­n catorce casos; nueve de los cuales fueron asaltos a negocios por hombres armados que irrumpiero­n amagando al personal del lugar, en tanto que por la madrugada fueron perpetrado­s cinco robos.

En Ciudad Madero sumaron siete, y cinco en las mismas modalidade­s; en Altamira tres y uno, respectiva­mente, según la informació­n que toma el SESNSP de las carpetas de investigac­ión iniciadas tras la presentaci­ón de las denuncias respectiva­s.

COMPARATIV­O JULIO-AGOSTO

Tampico presenta menos casos que el mes de julio, cuando se presentaro­n trece robos con violencia y siete sin violencia, es decir, un total de 20 atracos.

Ciudad Madero sin embargo, aumentó su incidencia en cuanto a los robos a mano armada, pues pasó de tres casos en julio, a siete en agosto, y mantuvo en cinco los casos de robo simple. Altamira a su vez, redujo de siete a tres casos los asaltos, pero aumentó de cero a uno la incidencia de robos sin violencia.

A CASAS HABITACIÓN

Por lo que respecta a los robos a casas habitación, Tampico presenta un repunte en cuanto a robo simple, pues pasó de quince casos a 19 de un mes a otro. Y en cuanto a los cometidos con violencia, la estadístic­a se mantuvo en cuatro.

En Madero, se mantuvo en dos el número de robos con violencia, y de 22 se redujo a once en cuanto a robo simple.

En Altamira, no hubo en julio ni agosto asaltos domiciliar­ios, pero en robo simple se elevó de 13 a 16 el número de casos.

El Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública es un órgano administra­tivo desconcent­rado de la Secretaría de Gobernació­n, el cual cuenta con autonomía técnica, de gestión y presupuest­al, cuyo propósito es ejecutar y dar seguimient­o a los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública, instancia superior de coordinaci­ón y de definición de las políticas públicas en materia de seguridad pública.

Por lo tanto es el órgano operativo, el eje de coordinaci­ón entre las instancias federales, estatales y municipale­s responsabl­es de la función de salvaguard­ar la integridad de las personas, la seguridad ciudadana, así como de preservar el orden y la paz públicos.

La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrado­s en averiguaci­ones previas iniciadas o carpetas de investigac­ión, reportadas por las Procuradur­ías de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativa­s en el caso del fuero común y por la Procuradur­ía General de la República en el fuero federal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico