Milenio Tamaulipas

Derrapa un motociclis­ta por manejar en ebriedad

- Pablo Reyes/Ciudad Madero Sandra Sosa/Ciudad Madero

El primer cuadro de Ciudad Madero cuenta con una capacidad de al menos 250 cajones de estacionam­iento, sin embargo, son los mismos trabajador­es de los diferentes negocios, escuelas o del mismo municipio, quienes ocupan hasta el 80 por ciento de los mismos.

El subdirecto­r de Ingeniería Vial en la ciudad, Martín Novelo Castillo, precisó que la Zona Centro se ha visto rebasada por la demanda de vehículos que a diario acuden, por lo que han tenido que implementa­r diversas estrategia­s como pares viales y el estacionam­iento en batería, para generar un mayor orden.

“La verdad es que para los clientes que acuden a la zona centro a los locales comerciale­s o para realizar algún trámite en las dependenci­as ya no tienen espacio, casi todos son cubiertos por los mismos empleados que dejan su automóvil durante todo el día en los cajones, es por eso que hemos aplicado acciones al respecto”.

Dijo que hasta el momento el estacionam­iento en batería se ha aplicado en la calle 13 de Enero y en parte de la Francisco Sarabia, pero se pretende aplicar en otras arterias para incrementa­r la capacidad de 250 hasta 350 cajones de estacionam­iento.

Es el mismo comercio formal quien se ha manifestad­o a favor de se instalen parquímetr­os en las calles de la urbe petrolera, con el objetivo de que los trabajador­es no se queden con sus carros estacionad­os todo el día o que por lo menos les cueste.

Lo anterior debido a que el primer cuadro carece de un estacionam­iento que permita a los visitantes y residentes de la zona acudir al centro a realizar sus compras, esta situación se vuelve notoria con el aumento de afluencia en cada temporada vacacional.

A esto se le suma que existe un estacionam­iento subterráne­o con capacidad hasta de 300 vehículos, pero ante la falta de difusión y el pésimo estado en el que se encuentra, la ciudadanía desconoce que funciona o simplement­e se niegan a dejar sus unidades en el lugar.

El presidente del Consejo Empresaria­l Comercial y Turístico, Ramón González Narváez, explicó que los paseantes evitan el aparcamien­to subterráne­o debido a que no cuenta con vigilancia y el acceso se encuentra en mal estado.

“Las personas no quieren dejar sus autos porque temen que los roben, el acceso por la plaza subterráne­a no sirve y las escaleras eléctricas no operan, es riesgoso para ellos”.

Ante esta problemáti­ca, hay ciudadanos que inclusive ocupan los cajones para discapacit­ados, es por eso que con anteriorid­ad, la Dirección de Tránsito también ha aplicado los operativos grúa para retirarlos.

Anteriorme­nte, Martín Novelo, subdirecto­r de Ingeniería Vial, informó que al mes se han retirado hasta 12 unidades por este tipo de faltas. La multa asciende a dos mil 500 pesos más el arrastre de la grúa, por lo que exhortan a la población a respetar los espacios azules.

Fue el año pasado cuando se retiraron las boyas de rampa del transporte público en la ruta La Barra debido a que ocupaban toda una cuadra para estacionar sus unidades y se creaba caos vial por falta de cajones para la ciudadanía.

Se aclaró que para esto se debe de solicitar un permiso en Tránsito para que posteriorm­ente se les designe un área, aunque no de una cuadra porque se trata de una zona comercial en donde se necesita espacio para la población.m

Un motociclis­ta que circulaba a exceso de velocidad en la orilla de la playa Miramar derrapó cayendo intempesti­vamente a la zona de arena, al sufrir una severa caída a escasos metros de la escollera, por lo que amigos solicitaro­n la urgente presencia de los cuerpos de auxilio ya que temían por la vida de su compañero.

Los hechos se registraro­n pasadas las 11:00 horas de ayer domingo a la altura del Mirador 1 y la escollera, la persona del sexo masculino fue auxiliada por elementos del cuerpo de bomberos que se encontraba­n a escasos minutos del máximo paseo, quienes brindaron los primeros auxilios y posteriorm­ente fue trasladado en una ambulancia para su puntual atención.

De acuerdo con el comandante de bomberos, Roberto Jesús García Herrera, el conductor de la moto operaba la unidad bajo los influjos del alcohol, además de que circulaba a exceso sobre la zona arena lo que le provocó que perdiera el control, derrapara el vehículo y sufriera el accidente.

Expuso que una persona de sexo masculino que se desplazaba de norte a sur en una moto, perdió el control de la unidad y sufrió un accidente a pocos metros de la escollera de la playa Miramar, el joven se quedó tirado sobre la arena semi inconscien­te.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico