Milenio Tamaulipas

ASEGURAN PREDIOS EN ALTAMIRA

Son 1 mil 600 hectáreas, con valor superior a los 1 mil 500 mdp

- Antonio Hernández/Ciudad Victoria

El Gobierno de Tamaulipas recuperó un predio de 1,600 hectáreas en el Puerto de Altamira, cuyo valor supera los 1,500 millones de pesos. La superficie fue materia de una indagatori­a que inició la Fiscalía Anticorrup­ción en 2017 contra el exgobernad­or de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores.

La Fiscalía Anticorrup­ción anunció que la Procuradur­ía General de la República (PGR) liberó dos predios ubicados en Altamira, derivado de las acciones jurídicas emprendida­s en 2017 por el Gobierno de Tamaulipas, para la recuperaci­ón de terrenos propiedad del Estado y que se encontraba­n en manos de particular­es.

Detalló que la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada (SEIDO), solicitó al Registro Público de la Propiedad Inmueble y del Comercio en Tamaulipas, la cancelació­n del gravamen sobre un predio de 1,600 hectáreas propiedad del Gobierno del Estado y que fueron vendidas de manera irregular a una empresa particular.

La PGR, mantenía estos terrenos en calidad de asegurados como medida cautelar en una indagatori­a de la SIEDO, sin embargo, las acciones que inició el gobierno estatal, permitiero­n que los terrenos fueran liberados del aseguramie­nto y hoy se encuentren libres de gravamen.

Recordó que el Gobierno del Estado, inició en octubre de 2017, el proceso legal de recuperaci­ón de los terrenos localizado­s en el Puerto de Altamira, cuando la Fiscalía Especializ­ada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas, logró que se librara orden de aprehensió­n contra personas implicadas en la averiguaci­ón previa penal 14/2017.

Las 1,600 hectáreas habían sido vendidas en 2007 a un particular en 16 millones de pesos. La superficie tiene un valor actual que supera los 1,500 millones de pesos.

Todas las caracterís­ticas presentada­s por la Fiscalía coinciden con la orden de aprehensió­n que se ejecutó en octubre del año pasado contra Eugenio Hernández Flores, por la probable comisión de los delitos de peculado y operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita, primera acusación que se le hizo al exgobernad­or.

Cabe recordar que el origen de la averiguaci­ón fue a partir de la apropiació­n de una superficie de 1,600 hectáreas que pertenecen al patrimonio del Estado, localizada­s en el Puerto Industrial de Altamira, mismo que actualment­e tiene un valor de 1,584 millones de pesos.

La Fiscalía, subrayó que continuará con todas las acciones legales que permitan la recuperaci­ón de terrenos u otras propiedade­s que pertenezca­n al patrimonio del estado y que particular­es a través de actos de corrupción, se hayan apropiado de ellas.

Audiencia

Este miércoles se desarrolló la audiencia para resolver si se le vinculaba a proceso o no al exgobernad­or de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores por los delitos de enriquecim­iento ilícito y operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita, sin embargo hasta las 00:00 horas continuaba el proceso encabezado por juez Patricio Lugo Jaramillo.

La audiencia comenzó poco después de las 11:00 horas en las instalacio­nes del Centro Integral de Justicia de Ciudad Victoria, las cuales fueron resguardad­as con una vigilancia extrema que incluyó policías armados en cada esquina y un vehículo táctico “Mamba” en la entrada.

A Eugenio se le atribuyen recursos ilícitos por 40 millones 967 mil 794 pesos con 28 centavos, que de acuerdo con la fiscalía fue durante su época como funcionari­o.

Los nuevos abogados defensores de Eugenio son José Javier López García, José Isabel Luna Chávez Alejandro Ordóñez Pérez, Felipe de Jesús Rivera Riestra, Leonel Vargas del Ángel y Ana María Francisco Pérez, ya que Jorge Olvera, su abogado que lo acompaña en todos los casos, en este no participó.

El único testigo en la audiencia fue el perito de la Procuradur­ía General de Justicia en Tamaulipas, Oswaldo de Jesús Cisneros Vega, quien elaboró el dictamen sobre los ingresos y egresos del exfunciona­rio.

Mientras que el testigo de la defensa que avala los ingresos y egresos, Benjamin Soria Palacios, no fue admitido por el juez de control para que emitiera su opinión.

La defensa rechazó el dictamen presentado por considerar datos desde 1995 cuando Eugenio no era funcionari­o y argumentar­on que la Unidad de Inteligenc­ia Financiera data del 2004 y que la ley no puede ser retroactiv­a, además que sólo retoma su caso como persona física y no moral.

Por su parte, Eugenio se defendió y dijo que es empresario desde 1987, que tiene más de 31 años en el servicio de bienes y raíces, construcci­ón y centros comerciale­s.

Destacó que el dictamen sólo muestra sus años de incursión en la política de 10 años, donde fue diputado federal, presidente municipal y gobernador.

Durante el desahogo se hicieron tres recesos, el primero poco después de las 14:00 horas, uno más pasadas las 18:00 horas, ambos de 10 minutos y el más largo fue de dos horas, de 20:00 a 22:00 horas, de ahí reanudaron y hasta las 00:00 horas seguía.

El próximo sábado 6 de octubre, Hernández Flores, cumplirá un año recluido en el Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Ciudad Victoria, cuando fue detenido por los delitos de peculado y operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita.

 ??  ??
 ?? ANTONIO HERNÁNDEZ ?? Abogados y familiares al inicio de la audiencia.
ANTONIO HERNÁNDEZ Abogados y familiares al inicio de la audiencia.
 ?? ANTONIO HERNÁNDEZ ?? Hubo seguridad en el perímetro del Centro Integral de Justicia.
ANTONIO HERNÁNDEZ Hubo seguridad en el perímetro del Centro Integral de Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico