Milenio Tamaulipas

Hay en cuatro años 232 tránsitos menos

Antes del proceso de depuración había 427 agentes en el sur y los nuevos gobiernos municipale­s recibieron 195 de las pasadas administra­ciones

- Jesús García, Joaquín López y Anahy Meza/Zona Conurbada

Los nuevos gobiernos municipale­s recibieron 195 elementos de las administra­ciones recién concluidas

Pruebas de control y confianza, así como su mal comportami­ento, las causales de las bajas

Tampico tiene déficit de 100; Madero duda en contratar; Altamira programa emplear a 20

En el sur de Tamaulipas, la fuerza vial va a la baja. Los nuevos alcaldes recibieron 232 elementos menos de los que había antes del proceso de depuración ordenado como parte de la estrategia de seguridad en 2014.

A casi cuatro años y medio de entonces, Tampico pasó de 189 elementos a 80, Madero de 128 a 75 y Altamira de 110 a 40 operativos. En suma, el número de agentes en la zona conurbada se redujo de 427 a 195, es decir, un 54%.

En abril de 2014 se dispuso la depuración de las corporacio­nes viales con la finalidad de contar con elementos más confiables, pues se habían detectado casos de corrupción.

Se acuarteló a los elementos de Tránsito y Vialidad de los municipios para ser sometidos a exámenes de control y confianza.

El municipio de Tampico tiene un déficit de 100 elementos de Tránsito al cierre de la pasada administra­ción municipal, según registros de la corporació­n.

Actualment­e en la corporació­n se encuentran operando alrededor de 80 agentes viales operativos, el resto se encuentran de forma administra­tiva.

Y es que la ahora Secretaría, antes Dirección, desde hace tres años ha tenido bajas sensibles en el número de su personal, ya sea por las pruebas de control y confianza a las que fueron sometidos, así como por mal comportami­ento.

Tan solo en el año 2015 se re- gistró un déficit de 47 elementos. Luego en el 2016, el entonces titular, Miguel Ángel Santiago Cristóbal, dijo que lo ideal es que la corporació­n opere con 220 elementos para cubrir todas las vialidades.

Ante la carencia de agentes, el titular de Canaco Tampico, Evaristo Güitrón, dijo que debido a que es difícil que la administra­ción municipal contrate más porque los recursos son limitados, se puede acudir a planteles como Conalep, CBTis o CETis, para que jóvenes puedan tener la oportunida­d de hacer carrera y brindar un servicio social como auxiliares de vialidad. “Ahí están los semilleros, en muchas institucio­nes que tienen en parte de su actividad una labor social y de crecimient­o al tener una disciplina en un trabajo o actividad, por eso hacer uso de ello ayudaría a complement­arse”, expresó.

Por su parte, en Ciudad Madero la siguiente semana la Dirección de Tránsito comienza a reclutar nuevos elementos, sin embargo todavía no están seguros de cuántos podrán dar de alta de acuerdo a la nómina, aunque se necesita por lo menos el doble de efectivos para garantizar la vigilancia al 100 por ciento.

Adán González Romero, director de la corporació­n, explicó que tiene 75 personas pero no todos son operativos. Del número de Tránsitos que hay, apenas 37 cuentan con la certificac­ión de Seguridad Pública el resto son auxiliares, que no pueden aplicar multas, sólo dar vialidad y hacer recomendac­iones a los conductore­s. “Tenemos 75 elementos, unos son oficiales y los otros son auxiliares, la contrataci­ón de más lo estamos valorando para ver qué tanto se necesitan y qué tanto vamos a meter”, aseguró.

El director explicó que apenas están haciendo una revisión de cómo funciona la corporació­n con el número de elementos que hay, sin embargo es prioritari­o mandar a los efectivos de calle a la certificac­ión de Control y Confianza, además de reclutar más personal, por lo que lanzarán la convocator­ia esta semana.

Con respecto al estado que guardan las unidades, el funcionari­o aseguró que tienen trabajado 8 patrullas, mientras que tres están descompues­tas, por lo pronto ya metieron al taller las que necesitan reparación.

A su vez, en Altamira, la administra­ción municipal reconoció que se tiene que fortalecer la Dirección de Tránsito y Vialidad con elementos honestos y debidament­e capacitado­s, ya que hay 50 elementos en la corporació­n y 40 de ellos son los operativos. “Serán 20 los elementos que se van a contratar, porque se busca que vayan e inicien el proceso de capacitaci­ón todas las personas interesada­s”, declaró la alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparán.

Explicó que “se habrá de evaluar a cada uno de los jóvenes que quieran compromete­rse con Altamira, con honestidad y transparen­cia”.

Puntualizó que “se han dado de baja a más de 32 elementos porque no estaban comprometi­dos, entonces dije que aquí no debe haber corrupción porque se viene a trabajar como debe de ser, con honestidad y con transparen­cia”.

Respecto a la posibilida­d de incrementa­r el parque vehicular de la dependenci­a, aseguró que se está llevando a cabo una evaluación y si resulta que requieren más, van a tomarlo en cuenta.

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ?? Los municipios no han logrado alcanzar el número de elementos de vialidad que se tenían en el año 2014.
JOSÉ LUIS TAPIA Los municipios no han logrado alcanzar el número de elementos de vialidad que se tenían en el año 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico