Milenio Tamaulipas

Trabajan bajo riesgo 40 empleados municipale­s

- Anahy Meza/Ciudad Madero

En el Ayuntamien­to de Madero hay 40 empleados que todos los días arriesgan su seguridad y su salud por cumplir con tareas de limpieza pública, sin tener el equipo adecuado y sin recibir el pago extra que se contempla por asumir las tareas.

Ellos ingresan a canales de agua sucia, limpian predios enmontados, levantan desechos, y se exponen a demás al ataque de algún animal, como cocodrilos, ataques de abejas o bien piquetes de toda clase de insectos, pues realizan sus tareas sin contar con el equipo de seguridad.

La líder del Sindicato Liberal, Rosario Cárdenas Herrera, que son cuando menos 40 personas las que todos los días arriesgan su seguridad y su salud, para que la ciudad permanezca limpia, y no reciben más que la paga de su salario, menos de 100 pesos, a pesar de estar en el sindicato. “Nuestra gente limpia canales, y en tiempo de lluvia tienen que meterse a destapar, no tienen equipo de seguridad esperemos que lleguen, trabajan en zonas insalubre alrededor de unos 40 trabajador­es”.

Ellos además de exponerse a algún ataque también ingresan a áreas con un grado muy elevado de insalubrid­ad, como por ejemplo, les toca destapar los drenes pluviales, muchas veces con el agua estancada de días, e inclusive entre residuales.

Aseguró que ellos hacen todo eso sin contar con el equipo mínimo de seguridad, guantes especiales, ropa o botas, y tampoco se les pro- porciona el bono de insalubrid­ad, donde se les tendría que pagar un extra, privilegio del que sí gozan los trabajador­es que pertenecen al Sindicato Único de Trabajador­es al Servicio del H. Ayuntamien­to (Sutsha), por tener un contrato colectivo.

La líder de la organizaci­ón explicó que ellos viajarán está semana a platicar con la Secretaría del Trabajo, para que les ayude con algunos trámites pendientes.m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico