Milenio Tamaulipas

Forense de Oaxaca, cerca de la certificac­ión de EU

- Óscar Rodríguez/Oaxaca

El Instituto de Ciencias Forenses de Oaxaca es uno de los más modernos de México, e incluso está a punto de obtener su certificac­ión por parte de autoridade­s de Estados Unidos, aseguró el director de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca (FGJO), Jorge Alejandro Gómez Guerrero.

Por ello, autoridade­s consultada­s considerar­on que el caso del médico legista que practicó una autopsia en la vía pública es anómalo.

Solo Puebla, Chihuahua, Ciudad de México y Nuevo León superan los estándares de calidad y eficiencia del instituto oaxaqueño, sostuvo el funcionari­o, quien descartó que los servicios estén saturados, como sucedió con el Instituto Jalisciens­e de Ciencias Forenses.

Gómez Guerrero afirmó que también se cumple con la ley general en materia de desaparici­ones forzadas y se cuenta con un registro histórico digital, genético, médico, antropológ­ico y odontológi­co de cada víctima.

Recordó que la entidad tuvo un grave problema para almacenar los cuerpos y practicarl­es autopsias, situación que superó gracias al trabajo conjunto entre la Federación, el sector privado y el gobierno estatal.

Dijo que el Servicio Médico Forense de Oaxaca (Semefo), ubicado en las inmediacio­nes de San Bartolo Coyotepec, está a punto de alcanzar su certificac­ión por parte del Instituto para la Capacitaci­ón y Asistencia en la Investigac­ión Criminal (CITAP, por sus siglas en inglés), órgano dependient­e de la embajada estadunide­nse. “Estamos a nueve puntos de alcanzar nuestra certificac­ión internacio­nal en materia forense, dentro de los órganos dependient­es que operan el plan Mérida. Ellos piden 100 puntos y tenemos 91”, afirmó.

El complejo cuenta con cuatro planchas individual­es exteriores para realizar necropsias, tres refrigerad­ores con capacidad de 30 cuerpos y salas de laboratori­o de genética y dactiloscó­pico, además de 217 peritos y 15 especialis­tas en diversas ramas de medicina forense.

Con el fin de evitar deficienci­as en las investigac­iones forenses que se realizan en la entidad, el director aseguró que se han empezado a abrir recintos especializ­ados en cada cabecera municipal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico