Milenio Tamaulipas

Aspiran 23 cortometra­jes a ganar el Mapache de oro

El Festival Internacio­nal de Cine de Ciudad Madero dio a conocer los cortos, así como el jurado que incluye a Luis Felipe Tovar, Marco de la O y Hugo Stiglitz

- Redacción/Tampico

Con la presencia de actores de renombre como Luis Felipe Tovar y Marco de la O, en 2 semanas iniciará la edición 2018 del Festival Internacio­nal de Cine de Ciudad Madero (FICCMA), se dio a conocer en rueda de prensa.

El equipo de organizado­res, presentó ante los medios de comunicaci­ón parte del programa, el cual el propio director general del festival, el actor y cineasta local Adrián Contreras, calificó como “interactiv­o”, debido a que, además de proyectar cortometra­jes muestra, se tendrán charlas y conferenci­as con actores y jurados.

El encuentro naciente de cine, detalló Contreras, está diseñado para impulsar el trabajo de los cineastas del sur de Tamaulipas, una actividad que ha ido creciendo en los últimos años.

En la rueda de prensa se dio a conocer también el equipo directivo: Gabriel Rico, en Prensa y Logística; Gerardo Valdéz en Logística y Programaci­on; Abraham Reyes en Montaje, Alejandro Satinsbon como subdirecto­r del evento; Adrián Contreras en la Dirección General; Pedro Alanís en la Coordinaci­ón General del festival; y Usiel Martínez en Logística y Seguridad.

Además, participan 40 personas en el trabajo de organizaci­ón.

El Segundo Festival Internacio­nal de Cine en Ciudad Madero será del 18 al 21 de Octubre de 2018, y otorga como distinción el premio “Mapache de oro”, basado en un símbolo en este municipio.

Se calificará Mejor Actor, Mejor Actriz, Dirección, Edición, Dirección de Arte, Guión, Fotografía, además de dos categorías para premios por Mejor Animación y Mejor Documental.

El primer día, 18 de octubre, el programa será de 7 a 11 en un cine del centro Comercial Altama. Para la segunda fecha, en el mismo horario, será en la plaza principal de Ciudad Madero. El tercer día regresan al centro comercial Altama. El último día, para la premiación, ser hará en el malecón de Playa Miramar. Todos con entrada gratuita.

En total, el FICCMA recibió 48 cortometra­jes y se eligieron 23 para los premios, de los cuales solo 11 cortometra­jes se harán acreedores a alguna categoría.

La lista de cintas que serán reproducid­as, explicadas y que estarán en la competenci­a son: “Tatiana” de Renata Macías; “La fiebre que espera despertar” de Juan Bobbio; “La biblioteca” de Carlos M. Escobedo; “Autoscopia” de Isaac Zambra; “El peso de mi cruz” de Marco Jiménez; “El modelado” de Christian Hernández; “Esmeralda” de Gabriel Lemus; “Al caer la noche” de Rock D. Márquez; “Nictofobia” de Karla Campuzano.

La lista continúa con: “El Muro” de Roberto Peimbert; “Sobre mi sombra” de Alejandro Fetecua Bernal; “Sombras” de Víctor Manuel Vázquez Ortegón; “2 de noviembre” de Clio Acosta Martínez; “Amor, tiempo, espacio” de Israel Arias García; “Relatos de esfuerzo” de Ana Paola González; “Memorias” de Abimael García; “Jessica” de Fernanda Canaan; “En mi propia piel” de Manuel Magaña; “El artista” de Miguel Ángel Rubio Romero; “Algun día” de Alejandro Velázquez Orta”, “Al ritmo de la comunidad” de Isela Hernández; y “Consecuenc­ia” de Oscar Jesús Atanasio Ponce.

El jurado está compuesto por Marco de la O, Hugo Stiglitz, Eduardo Azuri Miranda, Iván Lowerberg, Rossina Guigui, Fabrizio Prada, y la asistencia especial de Luis Felipe Tovar.

 ?? ESPECIAL ?? Festival Internacio­nal de Cine de Ciudad Madero en su primer edición.
ESPECIAL Festival Internacio­nal de Cine de Ciudad Madero en su primer edición.
 ??  ?? Rueda de prensa con el comité organizado­r.
Rueda de prensa con el comité organizado­r.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico