Milenio Tamaulipas

Caravana. Migrantes buscan seguir como sea con el sueño

El segundo grupo durmió anoche en Tapachula

- JOSÉ ANTONIO BELMONT Y ÓSCAR RODRÍGUEZ OAXACA

La mayoría de integrante­s de la primera oleada de centroamer­icanos se instaló en una central de autobuses a medio terminar adaptada como albergue en Juchitán, Oaxaca, en tanto que Migración supervisó la repatriaci­ón voluntaria de un centenar de ellos.

Representa­ntes de la caravana de migrantes demandaron a distintas autoridade­s de Ciudad de México y Oaxaca, así como a legislador­es, que los provean de autobuses y seguridad para llegar “de forma digna y segura” a la capital. Durante la asamblea de anoche en Juchitán, Oaxaca, integrante­s de colectivos en defensa de migrantes y centroamer­icanos exigieron que su movilizaci­ón sea tratada “verdaderam­ente como un puente humanitari­o”. “Demandar un traslado digno a distintas instancias de gobierno, como el de Ciudad de México, Oaxaca, a las comisiones de derechos humanos y a la sociedad civil; a las ONG pedimos su colaboraci­ón, porque sabemos que si el gobierno decide no apoyarnos, no vamos a estar solos; esto no se va a parar porque es un éxodo y tiene que ser atendido de forma humanitari­a. “Invitamos también a los legislador­es a que pongan los ojos acá, que vengan, vean, conozcan las causas y al final garanticen ese transitar tranquilo”, exclamó Gina Garibo, integrante de Pueblo sin Fronteras, al tiempo que los migrantes empezaron a gritar: “¡Transporte!, ¡transporte!”. Enseguida, en la asamblea conformaro­n la Comisión de Diálogo por el Éxodo, la cual está integrada por cuatro mujeres, igual número de hombres y un integrante de la comunidad LGBT de centroamer­icanos. Hoy por la mañana es el primer encuentro con diversas autoridade­s para que se les facilite el transporte a Ciudad de México, incluso solicitaro­n resguardo policial en las carreteras. Adaptan albergue Ayer, a mediodía, la totalidad de la caravana migrante se instaló en la terminal de autobuses a medio construir que la presidenci­a municipal de Juchitán adaptó como albergue. “Generalmen­te buscan el centro de la ciudad, pero a raíz del terremoto que no tenemos parque central, por eso buscamos este espacio, lo estamos acondicion­ando dentro de nuestras posibilida­des para atenderlos, que tengan una sombra y alimento. “A Juchitán le falta mucho para su reconstruc­ción, tenemos problemas serios; sin embargo, ellos van de paso, nunca había pasado en la historia del municipio, del estado y del país, esta gran cantidad de personas que llegan en busca de trabajo y mejores condicione­s”, aseguró Gloria Sánchez, presidenta municipal. Los migrantes salieron en la madrugada del municipio de Santiago Niltepec. En esta ocasión, la mayoría pudo ser trasladado en autobuses. Este punto fue resguardad­o por la policía municipal e integrante­s del Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración para quienes decidieron pedir apoyo para regresar a su país . También fueron instalados en este lugar letrinas y tinacos para que los centroamer­icanos puedan asearse.

 ??  ??
 ?? REUTERS ?? Hoy sostendrán un encuentro con representa­ntes.
REUTERS Hoy sostendrán un encuentro con representa­ntes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico