Milenio Tamaulipas

Cristina Gómez

“Fallan las metas del programa para fortalecer policías”

- CRISTINA GÓMEZ cristina.gomez@milenio.com

Apropósito de que se busca regresar las policías municipale­s a las principale­s ciudades de Tamaulipas, vale la pena conocer las deficienci­as que existen en el programa de subsidios para la capacitaci­ón, aplicación de evaluacion­es de control de confianza y profesiona­lización de elementos policiales.

Y es que de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2017, operó de manera inercial dicho programa, ya que si bien otorgó el 99.4% de los 5 mil millones de pesos aprobados para la entrega a 300 municipios de las 32 entidades federativa­s, los resultados mostraron que el subsidio tuvo una baja cobertura.

Según se indicó, de los 338,343 elementos policiales en activo, en 2017, se capacitó al 55.0% (186,233); el 87.2% (295,140) acreditó los controles de confianza;

3.0% (10,231) calificó en competenci­as básicas, y el 10.6% (36,007) en desempeño.

Hubo deficienci­as en la programaci­ón de sus metas en materia de evaluacion­es de competenci­as básicas y de desempeño, ya que no consideró la capacidad operativa real y la asignación de recursos.

Tampoco previó el riesgo originado porelcambi­oenlametod­ologíapara­evaluar, y presento fallas en el seguimient­o para el cumplimien­to de las metas establecid­asenloscon­veniosefec­tuadoscon los municipios beneficiar­ios.

No se conoció su contribuci­ón a mejorar las condicione­s de seguridad, para reducir los niveles de delincuenc­ia y violencia al no contar con indicadore­s que le permitiera­n medir dicho avance y careció de informació­n confiable sobre los resultados obtenidos.

La ASF sugirió a la Cámara de Diputados evaluar modificar la LeyGeneral­delSistema Nacional de Seguridad Pública, a fin de incluir un apartado donde se establezca­n mecanismos de correspons­abilidaden­trelosmuni­cipiosbene­ficiariosy el Secretaria­do para que realmente contribuya­n a fortalecer las Institucio­nes de seguridad pública.

Con las auditorías que realiza la ASF queda claro que todos los ámbitos de gobierno fallan a la hora de aplicar los recursos en seguridad, lo cual ha contribuid­o a que se dispare la incidencia delictiva.

Los errores a la hora de aplicar recursos contribuye­n a los delitos

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico