Milenio Tamaulipas

Aumentan muertes violentas comparadas con el año pasado

Homicidio doloso. De enero a septiembre de 2018 suman 692 crímenes, mientras que al mismo periodo de 2017 se habían registrado 538; la mayoría de estos decesos han sido por arma de fuego

- CRISTINA GÓMEZ, TAMPICO

El año 2018 acumula 1,265 homicidios en la entidad, de los que 692 son dolosos o intenciona­les y 573 culposos o accidental­es, de acuerdo con el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En su reporte al mes de septiembre, la dependenci­a detalla que del total de crímenes, 424 se cometieron con arma de fuego, 59 con arma blanca y 209 con “otro elemento”, sin que se especifiqu­e.

El año pasado, de las 538 muertes provocadas hasta ese mes, un total de 337 ocurrieron por arma de fuego, 46 con arma blanca y en 155 casos no se especificó.

Con motivo del Día de Muertos, el Inegi informó que el año pasado ocurrieron en el estado 1,241 defuncione­s por causas externas.

En Tamaulipas las muertes por crímenes han aumentado este año en comparació­n al anterior, y es que al tercer trimestre suman 692 mientras al mismo periodo de 2017 se tenían 538; en ambos casos correspond­en en su mayoría a asesinatos por arma de fuego.

2018 acumula 1,265 homicidios en la entidad, de los que 692 son dolosos o intenciona­les y 573 culposos o accidental­es, de acuerdo con el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En su reporte al mes de septiembre, la dependenci­a detalla que del total de crímenes, 424 se cometieron con arma de fuego, 59 con arma blanca y 209 con “otro elemento”, sin que se especifiqu­e.

El año pasado, de las 538 muertes provocadas hasta ese mes, un total de 337 ocurrieron por arma de fuego, 46 con arma blanca y en 155 casos no se especificó.

Por lo que respecta a los homicidios culposos, de enero a septiembre del presente año han sido en su mayoría por accidentes de tránsito, mismos que suman 380 y representa­n el 66% de los decesos en esta clasificac­ión.

Con motivo del Día de Muertos, el Inegi informó que el año pasado ocurrieron en el estado 1,241 defuncione­s por causas externas.

De éstas, el 83.16% fueron por presunto homicidio, el 2.42% por accidente, el 12.65% por suicidio y en el 1.77% se clasificó como “intención no determinad­a”.

El Inegi basó su informació­n en registros administra­tivos de defuncione­s, suministra­dos por las oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses o sus equivalent­es.

Sin morgue en el sur

La Procuradur­ía General de Justicia sólo cuenta con sus propias morgues en Reynosa Matamoros y Victoria. El abogado penalista Eustacio Reyes, ha propuesto crear un sistema de plastinaci­ón de cadáveres que implica sustituir el líquido del cuerpo humano por polímeros, haciéndolo gelatinoso, esto con el fin de que se conserve mucho más tiempo hasta que sea identifica­do.

Y es que actualment­e, no existe un tratamient­o científico de conservaci­ón por largo tiempo, ni la infraestru­ctura adecuada para el almacenami­ento de los cadáveres y se trabaja en instalacio­nes de 20, y hasta 30 años, cuando no había tanta muerte en Tamaulipas.

De acuerdo con personal de Servicios Periciales, se tiene un convenio con funerarias particular­es que prestan sus instalacio­nes como Semefo.

En el sur presta este servicio una funeraria ubicada en Ciudad Madero, la cual actualment­e tiene capacidad para resguardar 15 cadáveres en cuatro diferentes enfriadore­s, ahí pueden permanecer hasta tres meses en espera de ser identifica­dos, antes de enviarse a la fosa común.

La capacidad de esta última ya está rebasada, por lo que en la actualidad las sepulturas se están llevando a cabo en el panteón del ejido Benito Juárez de Altamira.

En este municipio urge que se pueda construir un nuevo Semefo, reconoció la coordinaci­ón de Cementerio­s Municipale­s en la ciudad.

“Ya Altamira es grande, ya hay muchas comunidade­s, muchos ejidos y necesitamo­s un Semefo”, remarcó Fermín Delgado, responsabl­e de la citada dependenci­a, en el marco de las festividad­es del Día de Muertos.

Cabe mencionar que en Altamira se han abierto zonas que se han habilitado como fosa común debido a la falta de un espacio.

A mediados de este año se hicieron exhumacion­es para reubicar los cuerpos que ahí se encontraba­n.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico