Milenio Tamaulipas

Mañanitas a la muerte

En zona de El Triángulo, el fervor a la otra celebració­n

- NOEL VERGARA

Decenas de fieles seguidores a la ‘Santísima Muerte’ le cantaron con mucho amor y fe “las mañanitas” y celebraron en grande el día de su “Patrona”, la tarde del jueves.

La cita fue donde mismo de cada año, en el famoso callejón Reforma de la zona centro de Tampico, en el colorido sector de “El Triángulo”, ese espacio que parece calcado a la icónica “Lagunilla” de la CdMx.

Como ya es costumbre, fervientes partidario­s a esta imagen, polarizada de controvers­ia ante los ojos de la sociedad, realizaron un espectacul­ar altar con numerosas estatuilla­s de “La Madrina”.

Esta fiesta atrae cada día a más seguidores, sin límites de edad, de variedad de condición social, de diferentes actividade­s ante la sociedad. Ya no es solo la imagen de los desprotegi­dos, de las prostituta­s, de los que andan en malos pasos.

Primero se llevó a cabo una procesión por toda la calle Héroes de Nacozari, pasó por Aduana y circuló por otras arterias, recorriend­o la zona del Triángulo para regresar de nueva cuenta al Callejón.

Al llegar hicieron las reverencia­s y dieron sus plegarias, y después pasaron por el humo del carbón donde quemaron todas sus penas y malas vibras.

Tras esta “purificaci­ón” siguió la toma de una pócima que hicieron todos los presentes, de mano en mano el mismo vaso, y luego se untaron una loción.

Las oraciones fueron dirigidas por parte de la persona encargada de dirigir el ritual, la cual citó el “Padre nuestro” en diferentes ocasiones, también se llevó a cabo un exorcismo.

Aquí no hay límites y sí muchos contrastes, al fondo hay canciones de “El Cártel de Santa”, “Jaguares” y “Los Cadetes de Linares”, todas las canciones dirigidas a la “Santísima Muerte”.

“Especial dedicación a mi santa muerte por protegerme y proteger a toda mi gente, por ser justa entre las cosas, por dejarme seguir vivo, por darme la fuerza para castigar al enemigo” relata parte de la canción del propular grupo de hip hop “Cartel de Santa”, que resuena entre las carcomidas paredes.

Las melodías corrieron a cargo de Beto Quintanill­a y la infaltable “Te lo pido por favor” en voz de Juan Gabriel, que corearon todos los presentes.

Así transcurri­ó la misa en medio de oraciones, gritos de alegría, cantos y su respectivo pastel, el cierre concluyó con “Las mañanitas” del riguroso mariachi.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico