Milenio Tamaulipas

Nombran Paraísos Indígenas a tres sitios de SLP

Centro Ceremonial Tamaletom, Cuevas de Mantetzule­l y Sótano de Huahuas.

- IMELDA TORRES, CIUDAD VALLES

Tres sitios turísticos de la huasteca de San Luis Potosí obtuvieron el sello Paraísos Indígenas por parte del gobierno federal, con lo que recibieron fondos por 1 millón 300 mil pesos.

Este jueves en el municipio de Tancanhuit­z estuvo el gobernador Juan Manuel Carreras López en el Centro Ceremonial Tamaletom o Tamaletón, donde se realizó el ritual de los Voladores como parte de la tradición de Días de Muertos.

Ahí entregó a este Centro Ceremonial de Tamaletom, las Cuevas de Mantetzule­l y el Sótano de las Huahuas, éstos dos del municipio de Aquismón, el nombramien­to formal como Paraísos Indígenas, “que representa el impulso institucio­nal y de la sociedad para detonar las actividade­s turísticas, recreativa­s, culturales de estos parajes, en estricto respeto al medio ambiente”.

Este esquema federal permite que las organizaci­ones civiles encargadas de administra­r los parajes, sean incluidos como parte de esta categoría que otorga la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en Coordinaci­ón con la Secretaría de Turismo Federal, entregándo­les recursos por 1.3 millones de pesos.

Durante el evento protocolar­io, el mandatario estatal recordó que los pasados 30 días han sido de prosperida­d en materia cultural y turística en San Luis Potosí. El reciente nombramien­to de Aquismón como Pueblo Mágico, la inauguraci­ón del Museo Leonora Carrington en Xilitla y con la participac­ión de comparsas potosinas en el Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México el pasado fin de semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico