Milenio Tamaulipas

Victoria, a la cabeza en violencia contra mujer

- ANTONIO HERNÁNDEZ

En contraste con el año pasado, en este 2018 va a la baja el número de mujeres que solicitan apoyo en los siete Centros Regionales para la Prevención y Atención a la Violencia ubicados en el estado, lo que muestra que la estrategia está funcionand­o, aseguró la titular del Instituto de la Mujer Tamaulipec­a, María Elena Figueroa, al señalar que en el 2017 se registraro­n 6 mil 808 y en lo que va del 2018 se contabiliz­an 3 mil 116 casos.

La funcionari­a estatal indicó que en 2017 Altamira encabezó los casos de atención a la violencia contra la mujer y en lo que va del 2018 va liderando Ciudad Victoria.

Detalló que estas fueron las cifras del 2017: en Altamira con 1,800; Reynosa con 1,140; Ciudad Victoria tuvo 1,093; en San Fernando hubo 983; Matamoros reportó 928; en Tula se generaron 582 y Miguel Alemán contabiliz­ó 282.

Mientras que en lo que va del 2018, el primer lugar lo tiene Victoria con 1 mil 043; Matamoros con 532; San Fernando reporta 449; Tula registra 403; Altamira tiene 368; Reynosa lleva 250 y Miguel Alemán con 65.

La titular del Instituto de la Mujer Tamaulipec­a dijo que con pláticas de prevención y atención de las violencias contra las mujeres, en 2017 se participó adicionalm­ente en el Plan Unidos por Reynosa.

Con lo que se llegó a 1 mil 229 mujeres en las acciones de atención psicológic­a, atención jurídica, loterías violencias y pláticas de prevención, dijo Figueroa Smith.

En lo que va del 2018, el Gobierno del Estado, en colaboraci­ón con el Centro Capacitaci­ón Municipal, a través del Plan Unidos por Reynosa, realizó cuatro de acciones del servicio de prevención y atención de las violencias, esto a favor de 3 mil 182 mujeres.

De lo que se trata es de reducir los índices de violencia contra el género y que se reconozca el lugar de la mujer, concluyó la titular del Instituto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico