Milenio Tamaulipas

Jerónimo Rivera García

- EDITH ÁLVAREZ CAROLINA GARZA

El Consejo General del Ietam quedó integrado por completo, pues los tres nuevos consejeros electorale­s ya tomaron protesta al cargo. Durante la sesión, los representa­ntes de los partidos políticos les pidieron que su desempeño sea apegado a la democracia para no afectar los procesos electorale­s de los que estarán a cargo en los próximos siete años.

Poco después de 17:00 horas Deborah González Díaz, Italia Aracely García López y Jerónimo Rivera García rindieron protesta ante el presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Miguel Ángel Chávez García, quien les dio la bienvenida y los invitó a sumarse a los trabajos que desempeña el órgano estatal.

Al respecto, Arsenio Ortega Lozano del PT, expresó que ojalá “su estancia permita garantizar los principios de la democracia. Que su trabajo sea fructífero, que tengan toda la disposició­n, la van a necesitar”.

Alejandro Torres Mansur del PRI, les dijo que en la labor que desempeñen se apeguen a los principios de la democracia.

“Estamos inmersos en el proceso electoral y eso exige muchísimo compromiso de parte de ustedes para que los tamaulipec­os tengan la confianza en este órgano Licenciado con Maestría en Derecho. Ha trabajado en distintas dependenci­as del Gobierno de Tamaulipas. Asesor para la instrument­ación de políticas públicas con enfoque de derechos humanos. electoral”.

Elías Hernández Gutiérrez del PRD, los invitó a que se conduzcan con legalidad y que hagan valer la democracia en Tamaulipas.

De parte de Movimiento Ciudadano, Luis Alberto Tovar Núñez, dijo que tienen el voto de confianza pero en un año revisarán si cumplieron con su trabajo.

José Antonio Leal Doria de Morena, les pidió que su actividad “sea apegada a la democracia, que sus decisiones sean con plena autonomía sin hacer caso de intromisio­nes que pretenden desviar las cuestiones electorale­s”.

Samuel Cervantes Pérez del PAN, dijo estar confiado en que el INE evaluó bien sus perfiles para que desarrolle­n bien su labor. Mientras que José Alberto Macías Jiménez del PES los exhortó a que “hagan valer principios y valores”.

Finalmente, Carlos Paniagua del PVEM expresó que en el pasado proceso electoral las minorías fueron pisoteadas y hubo conflictos que tuvieron que solucionar­se en la Sala de Monterrey, por lo que les pidió que hagan su mejor trabajo para que “este proceso que viene sea limpio”.

Esta designació­n del Instituto Nacional Electoral (INE) puede ser impugnada por algún ciudadano o partido político dentro de los 4 días posteriore­s. Más de un millón 400 mil pesos fueron entregados a jóvenes y mujeres de la ciudad de Reynosa que a través de dos estrategia­s del Programa Nacional de Prevención al Delito (Cenapred) presentaro­n proyectos de productivi­dad y se capacitaro­n como agentes de paz con la finalidad de darles un impulso económico que les permita alejarlos de la cultura de la violencia que impera en esa frontera.

Se trata del programa de emprendimi­entos socio-productivo­s para mujeres y jóvenes, en el que se vieron beneficiad­as 60 personas, y la estrategia de intervenci­ón para prevenir la delincuenc­ia a través de la creación artística y deportiva para mujeres y jóvenes, con 80 personas, los cuales recibieron su constancia y cheque simbólico por parte de las autoridade­s estatales y municipale­s en la Universida­d Tecnológic­a de Tamaulipas Norte (UTTN).

“Disminuimo­s hasta en un 80 por ciento la percepción de insegurida­d, no solamente del ámbito escolar sino también lo que son las calles aledañas a la escuela, es decir que son trabajos que están generando resultados, que están ayudando a sembrar esta semilla de paz, hablándole a los muchachos, a los niños y niñas de lo que es los valores más importante­s para mantener a la sociedad en armonía y que nos ayuden desde luego a ir contagiand­o de una manera positiva a su familia”, dijo el secretario de Bienestar Social, Gerardo Peña Flores.

Mencionó que hasta este momento han sido alrededor de 2 mil los alumnos reynosense­s que se han integrado como agentes de paz.

“Estamos convencido­s en que en la medida en que las carencias sigan disminuyen­do también va disminuyen­do la violencia por eso entendemos que cuando ustedes echan a andar un proyecto productivo en consecuenc­ia se convierten en agentes productivo­s para nuestra ciudad y para nuestro estado y para nuestro país”.

El objetivo es seguir fortalecie­ndo y mejorar las condicione­s sociales, económicas y emocionale­s de mujeres y jóvenes tamaulipec­os y reducir los factores de riesgo de que vivan o ejerzan con violencia, reconocien­do que es Reynosa uno de los municipios mayormente impactado por los hechos de violencia que se registran de manera recurrente.

 ??  ?? Se entregó el recurso en Reynosa.
Se entregó el recurso en Reynosa.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico