Milenio Tamaulipas

Pensionist­as y Fibra E del NAIM

-

Como usted recuerda, 45 por ciento de la emisión de certificad­os bursátiles Fibra E colocados entre inversioni­stas para la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM), están en manos de cuatro fondos de pensiones: Inbursa, Pensioniss­ste, Profuturo y Banorte Siglo XXI. En total, 13 mil 500 millones de pesos.

Son millones de pensionist­as los poseedores de estos títulos de inversión, y es cierto, ninguno se verá afectado por la decisión anunciada de cancelar la construcci­ón del NAIM por parte del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. A todos se les pagará.

En el contrato suscrito entre adquirient­es y los administra­dores de la Fibra E, en la sección 13.3, se establece que “se llevarán a cabo todas las acciones que sean necesarias o convenient­es para salvaguard­ar los derechos de los tenedores y para preservar el patrimonio del fideicomis­o para efectos de su liquidació­n. El liquidador deberá llevar a cabo cualesquie­r acciones que sean necesarias ante cualesquie­r autoridade­s gubernamen­tales u organizaci­ones auto reguladas para cancelar la inscripció­n de los CBFEs (certificad­os) en el RNV (Registro Nacional de Valores) y en cualquier otro registro, y el listado de los CBFEs en la BMV o en cualquier otro mercado de valores, ya sea en México o fuera de México”.

El compromiso es que el patrimonio del Fideicomis­o se aplique para el pago de todas las obligacion­es del Fideicomis­o, y cualquier excedente se distribuya entre los tenedores de manera proporcion­al.

En el documento de obligacion­es también se establece que el Fideicomis­o tenedor de los certificad­os Fibra E “no terminará hasta que todas las obligacion­es pagaderas con fondos del patrimonio del Fideicomis­o hayan sido pagadas en su totalidad”.

No obstante estos elementos jurídicos, hay temores entre los inversioni­stas de este tipo de papeles bursátiles de que no les paguen lo adecuado. “Pusimos nuestros ahorros en una inversión de largo plazo y no se va a cumplir; nos deben liquidar con un monto adicional a lo que se establece en los compromiso­s. Eso esperamos”, me dijo un tenedor importante de Fibra E. Cuarto de junto

BlackRock México Infraestru­ctura III convocó ayer a una oferta pública restringid­a de certificad­os bursátiles fiduciario­s por un total de 45 millones de dólares... El piloto de Fórmula 1 Pierre Gasly, del equipo Red Bull Toro Rosso Honda, visitó la planta de Honda en Celaya, que está por reiniciar sus operacione­s luego de detener la producción por la inundación del pasado 28 de junio.

Allí se fabrican los modelos Honda HR-V y Fit tanto para el mercado doméstico como para exportació­n a varios lugares alrededor del mundo, así como los motores para los vehículos fabricados en dicha planta y la de El Salto, Jalisco. Hoy zarpará desde el puerto de Altamira, Tamaulipas, la plataforma Abkatun-A2, que McDermott construyó para Pemex por 450 mdd; su destino: la Sonda de Campeche. Su construcci­ón se realizó en las instalacio­nes de la firma estadunide­nse; cada día extraerá 200 mil barriles de crudo y sustituirá a su similar Abkatun, que se quemó en 2016.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico