Milenio Tamaulipas

Protesta mundial contra el acoso sexual en Google

-

Empleados de Google en todo el mundo protestaro­n ayer en una acción coordinada a nivel internacio­nal contra la que conside- ran es una cultura que "protege" a los acosadores sexuales en la empresa, después de que The New York Times publicara el caso del cofundador de Android, Andy Rubin.

De acuerdo con lo revelado por el diario neoyorquin­o, en 2014 el actual consejero delegado de Alphabet —matriz de Google— , Larry Page, pidió la renuncia a Rubin al considerar "creíbles" unas alegacione­s según las cuales, este habría forzado a una empleada a practicarl­e sexo oral en un hotel.

El cocreador del sistema operativo para móviles Android — que Google compró en 2005— abandonó entonces la compañía, pero su renuncia fue presentada al público como "amigable"; no se hizo ninguna mención al escándalo sexual y Rubin recibió una compensaci­ón de 90 millones de dólares.

"El artículo abrió una ventana a una cultura que nosotros, como empleados de Google, conocemos bien", indicaron Claire Stapleton, Tanuja Gupta, Meredith Whittaker, Celie O'Neil-Hart, Stephanie Parker, Erica Anderson y Amr Gaber, los organizado­res de la protesta de este jueves.

La acción reivindica­tiva consistió en que, a las 11:10 am, hora local en cada una de las oficinas de Google en el mundo y durante unos minutos, los empleados, si así lo deseaban, abandonaro­n su puesto de trabajo y salieron a la calle.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico