Milenio Tamaulipas

Saturados, sitios para atender a migrantes

- CAROLINA GARZA

Son dos las casas de asistencia para menores en situación vulnerable con los que cuenta el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Reynosa que hoy en día se encuentran a su máxima capacidad, por lo que responsabl­es de la dependenci­a descartan que los niños que viajan en la caravana de migrantes hondureños puedan permanecer en dichas instalacio­nes.

La directora del DIF en Reynosa, María del Refugio Anzaldúa, comentó que estarán en la disposició­n de dar instruccio­nes al personal a su cargo para que, en la medida de sus posibilida­des, se brinden atenciones básicas, sin embargo recalcó que la estrategia no es responsabi­lidad del gobierno municipal sino de las autoridade­s de Migración a nivel federal, quienes deberán decidir cómo serán canalizado­s los menores extranjero­s que podrían arribar de forma masiva a Reynosa en las próximas semanas, así como el recurso económico para que esto sea posible.

“DIF Reynosa únicamente pondría lo que es la mano de obra en atenciones, de llevarles agua, alimentaci­ón, pero en cuestión de edificio y su estancia legal aquí con papeleo, ya entraría un recurso federal que lo necesitan bajar ellos a Reynosa para nosotros podernos hacer responsabl­es de tenerlos en un espacio… No tenemos nosotros una estancia para poder tenerlos nosotros de ninguna manera porque no es nuestra responsabi­lidad”.

En Reynosa se cuenta con el Centro de Atención al Menor Fronterizo ( Camef), que durante todo el año recibe a menores de edad en calidad migratoria, tanto procedente­s de estados de la República Mexicana como de otros países y que cuenta con disponibil­idad para 77 personas.

El segundo inmueble es la Casa Hogar del Niño, que de igual forma reiteró, no cuenta con espacio suficiente para hacer frente a una contingenc­ia migratoria.

“Esos espacios ya están ocupados normalment­e y estamos rotativame­nte cuando las personas ya se regresan a sus lugares de origen y ahí tendríamos que ver un espacio pero necesitamo­s que venga de Migración que nos avisen cuál va a ser la estrategia de ellos porque es su área”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico