Milenio Tamaulipas

Exigen en frontera mayor seguridad

- VÍCTOR HUGO DURÁN

La presencia de Tamaulipas en la Primera Exposición Internacio­nal de Importació­n en Shanghai ( CIIE 2018), tiene como meta que se quede uno de los 15 productos creados por la pequeña y mediana empresa en China, considerad­o como el segundo mercado más grande del mundo.

El evento es la principal feria para impulsar la apertura de la oferta económica que ofrece el país asiático para el planeta, por lo que el secretario de Desarrollo Económico, Carlos García González, aseguró que se fortalece por su importante posición económica y logística.

En el lugar, los funcionari­os tendrán un espacio para promover las ventajas competitiv­as que tiene para ofrecer a nivel global, como son su ubicación geográfica privilegia­da para el comercio exterior y la producción de sorgo, sábila y otros cultivos.

“Es la exposición más grande del mundo, es un stand que Proméxico nos otorgó y que son cerca de 15 los productos que estamos llevando, con la intención de colocar marcas tamaulipec­as en el segundo mercado mundial más importante. Son creaciones como chile piquín, sábila, cerveza y mezcal artesanal Esto va a beneficiar a muchos pequeños y medianos productore­s del esta- En Matamoros, Canaco solicita a las autoridade­s reforzar las estrategia­s de vigilancia durante lo que resta del año para salvaguard­ar a comerciant­es y clientes.

Esto es ante el flujo económico que incrementa con la entrega de bonos de productivi­dad, aguinaldos y otras prestacion­es para empleados de oficinas públicas y privadas. Actualment­e los negocios del centro reportaron un aumento en los delitos, sobre todo en el primer cuadro, agregando que se acerca la temporada de compras por el Buen Fin y Navidad.

De ahí, la petición de los comerciant­es matamorens­es a las autoridade­s locales. do”, indicó García González.

Solo dos países del continente americano fueron invitados al encuentro de negocios: Brasil y México. El Gobierno de Tamaulipas recibió la invitación tras la visita del Embajador de China, Qiu Xiaoqui; para llevar productos 100 por ciento de la entidad a la exposición, consideran­do su calidad e importanci­a regional.

Uno de los objetivos es lograr que los productos del programa “Hecho en Tamaulipas” encuentren el éxito en el mercado chino, fortalecie­ndo así la marca TAM que da identidad a la región y representa un sello de calidad para los consumidor­es.

En la feria internacio­nal participar­án más de 2 mil 800 empresas procedente­s de 180 países, se espera la asistencia de 150 mil personas, entre compradore­s, inversioni­stas y público en general.

La delegación tamaulipec­a la integran Carlos García González, así como el secretario de Desarrollo Rural, Ariel Longoria García; Jesús Villarreal Cantú, subsecreta­rio para la Pequeña y Mediana Empresa y Patricio Ramírez Garza, coordinado­r Técnico de Desarrollo Rural.

China es el segundo socio de mayor importanci­a para México, el cuarto comprador de mayor importanci­a y el tercer país asiático con más inversione­s a nivel nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico