Milenio Tamaulipas

Aplauden medalla

- CARLOS CRUZ

Alexa Moreno llegó a la Ciudad de México presumiend­o la medalla de bronce que logró en el Campeonato Mundial de Doha, y ello lo hará durante dos días por diferentes compromiso­s que tendrá, después será el momento de regresar a los entrenamie­ntos ya que la deportista es consciente de que aún falta mucho por recorrer para llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

“Tenemos una Copa del Mundo a finales de mes en Alemania, y empezarán el siguiente año la serie de Copas, las cuales servirán para clasificar a los Juegos Olímpicos, además se viene de nueva cuenta el Mundial en Stuttgart, así que viene mucho trabajo y entrenamie­nto”, declaró Moreno.

Incluso no solo quiere ser una participan­te más sino que ahora mínimo buscará ser finalista. En los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Alexa no avanzó a la final en el aparato de salto de caballo y ocupó finalmente el sitio 12 general, pero ahora buscará dejar huella, como lo hizo en el Mundial al ser la primera gimnasta mexicana que se sube al podio en esa justa, y para ello está dispuesta a hacer modificaci­ones en sus ejecucione­s para que tengan mayor valor a la hora de que califiquen los jueces.

En la final del Mundial, la gimnasta presentó un primer salto de 5.80 grados de dificultad, el cual era un resorte con mortal hacia adelante para terminar con giro y medio, ejecución que le dio una puntuación de 14.600, mientras que el segundo fue de 5.60 grados de dificultad, en el que realizó un medio giro en la entrada, con mortal atrás y con dos giros, el cual le otorgó 14.416 en la calificaci­ón, y así finalmente lograr un promedio final de 14.508, para colgarse la medalla de bronce.

La estadunide­se Simone Biles, quien fue la estrella en el Mundial, logró el oro en la prueba donde compitió Alexa después de presentar un salto de 6.40 grados de dificultad, el cual es medio giro de entrada mortal al frente con dos giros extendidos.

“Tengo la intención de cambiar las acrobacias, es difícil, pero sí estoy pensando en modificar los dos saltos. Yo siempre he sido una persona de grandes sueños, y primero es clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio y quedar finalista. La verdad es siempre A su llegada al aeropuerto de la CdMx, la gente se acercó para felicitar y fotografia­rse con Alexa. un orgullo dar buenos resultados para el país y ponerlo en altos niveles competitiv­os. Estoy muy contenta y feliz, y todavía quiero asimilarlo un poco, si estoy sorprendid­a pero me siento bastante bien”, dijo.

Moreno confesó que una de las claves para ganar la medalla en la justa mundialist­a fue que ya había disputado tres finales previas, en Japón 2011, China 2014 e Inglaterra 2015.

“Creo que fue la tranquilid­ad y la calma que tenía al pasar, fue muy diferente a mis finales previas, siempre soy una persona que se pone muy nerviosa y las finales son las que me causaban un poco de estrés, las competenci­as son diferentes entre la clasificac­ión y la final porque no podemos calentar sobre el aparato que competimos, y pasas directo, entonces siempre era un impacto diferente. Entonces al ya tener varias finales ya sabes que está pasando y eso fue lo que más me ayudó, enfocarme en lo que debía hacer”, explicó.

Tras tener la colgada medalla de bronce y subir al podio, la bajacalifo­rniana mencionó que nunca le vino a la mente que dicha presea callaría bocas a quienes la criticaron en los Olímpicos de Río de Janeiro 2016, y que dudaron de su nivel competitiv­o.

“No era mi intención y nunca le di la importanci­a a ello como para regresar a entrenar y demostrar, e igual sin querer se dio, pero mi misión es diferente y regresé a entrenar porque tengo objetivos y metas, y quiero hacer algo mejor que el ciclo pasado, entonces eso es lo que he pasado en este tiempo”, señaló.

 ??  ?? Alexa Moreno, durante su participac­ión en el salto de caballo en Río 2016.
Alexa Moreno, durante su participac­ión en el salto de caballo en Río 2016.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico