Milenio Tamaulipas

¿Qué justifica este nuevo agravio?

A Muñoz Led ole tocó firmar otra inaudita ofensa a los principale­sman dos militares.

- CARLOS MARÍN cmarin@milenio.com

E l encono de Andrés Manuel López Obrador con las fuerzas armadas ahora se diversific­a. Sin que viniera al caso, el 6 de febrero, al entonces candidato le contrarió que el divisionar­io Salvador Cienfuegos aceptara la distinción que pretendió hacerle la Universida­d de Ciencias y Artes de Chiapas: "¿Qué tiene que estar el secretario de la Defensa recibiendo un premio de la Universida­d de Chiapas? Esa es politiquer­ía. Que se ponga a hacer su trabajo. Lo digo de manera respetuosa. ¿Qué tiene que estar haciendo política el secretario de la Defensa? Y que no diga que no es política aceptar un premio, una condecorac­ión honoris causa en Chiapas. ¿Qué tiene que ver eso con su función, con su trabajo...?". Las bases morenistas reaccionar­on ipso facto y al día siguiente, en ominoso documento a su comunidad, la institució­n informó: “Atentos a las expresione­s y apreciacio­nes que han manifestad­o algunos miembros de nuestra universida­d, (…) hemos acordado suspender la entrega...". Un año antes AMLO había iniciado señalamien­tos de supuestas "represione­s" y "masacres" de las fuerzas armadas contra "el pueblo". En Veracruz, por ejemplo, aseguró que Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto “dieron órdenes al Ejército y a la Marina de ejercer acciones militares que le quitan la vida a los seres humanos", y prometió no utilizar al Ejército "para reprimir al pueblo", ya que “no se va a resolver nada con masacres” (al hoy ex panista le contabiliz­ó 100). Yenvíspera­sdel50aniv­ersario deltlatelo­lcazo,anuncióque­dará"ungiro"alEjército y la Marina Armada para "que ya no se ocupen de las tareas que hasta ahora tienen encomendad­as...”. Lo que los militares harán a partir del 1 de diciembre será informado por López Obrador mañana, pero casi un centenar con rango en las institucio­nes de tierra, mar y aire saben muy bien lo que no harán el día de cambio de timón presidenci­al: asistir a la toma de protesta en San Lázaro. Y no irán por la razón menos imaginable: fueron desinvitad­os. Tocó al presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, abrirles y cerrarles el acceso a la ceremonia: a principios de octubre pidió a los secretario­s de Sedena y Marina una lista de mandos para enviar invitacion­es y pases al estacionam­iento. Así,pues,acompañand­oalostitul­aresdeamba­sdependenc­ias,iríanlossu­bsecretari­os,oficialesm­ayores, comandante­s generales, inspectore­s y contralore­s, jefes de su respectivo Estado Mayor, comandante­s de las Regiones Militares y Navales; los de las principale­s Zonas Militares, directores de Educación y de las distintas Armas y Servicios: el fiscal general militar y los titulares de Derechos Humanos, entre otros. Sin embargo, luego de dos días, Muñoz Ledo comunicó el infortunio de que no sería posible "atender" a quienes había invitado porque fue modificado el "formato" habitual de cada seis años.

El encono de Andrés Manuel López Obrador con las fuerzas armadas ahora se diversific­a

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico