Milenio Tamaulipas

Aeronáutic­a Civil

Cada año se cae en México un helicópter­o Agusta

- PILAR JUÁREZ

En los últimos cinco años se reportaron 48 accidentes en helicópter­o en México, de los cuales seis fueron en aeronaves Agusta Westland, además del reciente desplome en el que perdieron la vida la gobernador­a de Puebla, MarthaÉri ka Alonso, y su esposo, el senador pan is ta Rafael Moreno Valle, de acuerdo con reportes de la Dirección General de Aeronáutic­a Civil(DGAC ).

Cifras del organismo dependient­e de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s detallan que en México existen 792 helicópter­os registrado­s dentro de la aviación civil del país.

La autoridad aeronáutic­a mexicana informó que desde 2013 al 31 de julio de este año en México se han reportado 373 accidentes aéreos, de los cuales, 48 fueron en helicópter­os, es decir, 12 ciento del total de siniestros.

Entre los helicópter­os registrado­s en la aviación civil se encuentran 70 Agusta, de los cuales 43 están destinados al servicio de taxi aéreo comercial y tres para uso privado. El gobierno mexicano tiene 24 de estas aeronaves.

Los helicópter­os italianos Agusta Westland son foco de atención en México debido a que en los últimos años han estado involucrad­os en accidentes como el del empresario Moisés Saba en 2010, y el de Juan Armando Hinojosa García, hijo de Juan Hinojosa Cantú.

Agusta, ¿peligrosos?

Pero ¿esta marca de aeronaves es la más peligrosa?

“Afirmar que los Agusta en México se accidentan más que otras aeronaves de ala rotativa es una declaració­n sin sustento y basada en puras especulaci­ones, carentes de análisis alguno en materia de seguridad aérea. No existen elementos, estadístic­amente hablando, para pensar que los Agusta son más peligrosos de operar en México que cualquier otra marca de helicópter­o”, refiere Héctor Dávila, de la revista especializ­ada América Vuela.

De los accidentes de helicópter­os en México, 30 por ciento son protagoniz­ados por equipos con motor de pistón, principalm­ente modelos Robinson, lo que también está en concordanc­ia con los índices mundiales.

El mayor número de siniestros en helicópter­o de turbina en el país son de la firma Bell, con 23 por ciento de los accidentes, lo que es perfectame­nte normal dada la participac­ión de esa marca en la flota, indicó el especialis­ta.

 ?? HILDA RÍOS/EFE ?? Restos del aparato caído en Puebla.
HILDA RÍOS/EFE Restos del aparato caído en Puebla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico