Milenio Tamaulipas

PEF y las canicas de 2019

- JUAN CARLOS LÓPEZ ACEVES juan_carlos_lopez_aceves@hotmail.com

La polarizaci­ón política que vive el país se reflejó en la votación del instrument­o cardinal para el ejercicio del poder en México. Los 312 votos a favor que recibió en lo general el PEF 2019 representa­n el menor apoyo que un Presupuest­o de Egresos Federal ha recibido, en la historia legislativ­a del siglo XXI.

Dicho en sentido inverso, los 154 votos en contra del PEF 2019 son la cifra más alta desde aquella explosión de pluralidad en la Cámara de Diputados, cuando la disminuida bancada del PRI no pudo evitar que 248 votos del PAN y el PRD le batearan el PEF 2000 al Presidente Zedillo.

El PEF con el cual abrió la primera alternanci­a presidenci­al en 2001, se aprobó con el voto a favor del 96% de los 500 diputados. El porcentaje más alto recibido porun Presupuest­o de Egresos Federal desde 1997. Y junto con el de 2002, los únicos aprobados sin voto en contra en este milenio.

Así inició la historia de la alternanci­a en el país: con las bancadas del PAN, PRI y PRD, dialogando y construyen­do acuerdos en la Cámara de Diputados. Así se aprobaron los recursos federales que recibió el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador (2000-2005).

Durante el sexenio de Felipe Calderón, los PEF fueron aprobaron con el apoyo de entre el 85 y el 90 por ciento de los grupos parlamenta­rios, siendo el PRD la bancada fracturada que aportó los votos en contra.

Con la segunda alternanci­a presidenci­al, el diálogo y acuerdos entre el PAN, PRI y el PRD permitiero­n que los PEF de Peña Nieto recibieran el apoyo inicial de entre el 91 y el 93 por ciento, para luego bajar al 82.6% del Presupuest­o 2018.

La cuota principal de votos en contra que recibieron los PEF de Peña Nieto los aportó la bancada de Morena a partir del Presupuest­o 2016.

Para iniciar la 4T, López Obrador tiene un PEF sin el aval del PAN, PRI, MC y la mitad del PRD. Refleja la polarizaci­ón que vive el país, que estará presente en 5 estados panistas que tienen elecciones en 2019.

Gobernador, Congreso y alcaldes en BC. Tamaulipas y Quintana Roo, Congreso. Durango y Aguascalie­ntes, ayuntamien­tos.

Morena con su PEF 2019 va por todas las canicas.

López Obrador tiene un PEF sin el aval del PAN, PRI, MC y mitad del PRD

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico