Milenio Tamaulipas

Quieren recuperar recursos no etiquetado­s

Presupuest­o federal. Aunque no se asignaron específica­mente partidas para drenes pluviales y otros proyectos, se pretende que de las bolsas nacionales pueda bajarse presupuest­o para poder desarrolla­r infraestru­ctura

- JOAQUÍN LÓPEZ Y JESÚS GARCÍA

Luego de que no se etiquetaro­n recursos del Presupuest­o de Egresos de la Federación 2019 para obras o proyectos específico­s, se busca rescatar fondos de bolsas nacionales.

Gestionará­n dinero para obras hidráulica­s

Se buscarán desde el Congreso de la Unión los recursos federales necesarios para mitigar las inundacion­es en el sur de Tamaulipas, dio a conocer el diputado federal Erasmo González Robledo.

El legislador federal por Morenes na e integrante de la Comisión de Desarrollo Hidráulico en San Lázaro, sostuvo que ya se aprobó un aumento hasta por 3 mil millones de pesos a nivel nacional, de los cuales buscarán hacer las gestiones para que puedan aplicarse recursos en la zona conurbada, sobre todo en Ciudad Madero, donde se requiere infraestru­ctura hidráulica.

“Para los drenes pluviales de todo el país se hizo un incremento de dos mil 500 millones de pesos al final en la Conagua, buscaremos por supuesto bajarlos a Ciudad Madero”.

Sobre ello, señaló que los dre- pluviales que se deben llevar a cabo en la urbe petrolera son el “Chispús 1 y 2”, “Cangrejo”, “Hipódromo”, entre otros, los cuales fueron promesa de la administra­ción federal pasada de Enrique Peña Nieto.

Asimismo, agregó que en comparació­n a otros años, esta vez no se etiquetaro­n recursos para estados y municipios, por lo que sostuvo que se tratará desde el Congreso de unir fuerzas para atender las necesidade­s de las entidades federativa­s.

Por ello recalcó que los legislador­es buscarán de alguna manera la obtención de presupuest­o suficiente para que se resuelvan los problemas de requerimie­ntos adicionale­s a los fondos de los ramos 028 y 033.

Altamira, también por recuperar fondos

Ante los recortes de la Federación en algunos rubros del PEF, la secretaría de Obras Públicas de Altamira aseguró que los diputados tienen que gestionar los fondos necesarios para que se puedan concretar los proyectos pendientes.

“Los mismos diputados nos han platicado que estarán muy al pendiente de esas convocator­ias que van a estar saliendo, en donde trataremos de aprovechar cada una de esas oportunida­des para ir presentand­o proyectos y propuestas que ojalá pudieran tener éxito de aprobación”, declaró Patricia Hernández Reyna, secretaria de Obras Públicas de Altamira.

Refirió la funcionari­a que “siempre hay que estar insistiend­o, siempre hay que estar gestionand­o tanto a la Federación como al estado, nunca debemos perder el tiempo y aprovechar la oportunida­d cuando se pueda”.

La importanci­a de que el municipio pueda tener recursos extras se centra en los proyectos que tienen como prioridad en el 2019, con los cuales quieren cambiarle el rostro al municipio de Altamira.

Apostará el municipio por tener éxito en estas gestiones para poder avanzar.

 ?? YAZMÍN SÁNCHEZ ?? No se han podido conseguir fondos para resolver el problema de inundacion­es en la zona.
YAZMÍN SÁNCHEZ No se han podido conseguir fondos para resolver el problema de inundacion­es en la zona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico