Milenio Tamaulipas

Atienden en Reynosa a familias de Honduras

Dejaron caravana. Se desplazaro­n desde Tijuana a Tamaulipas para buscar un segundo intento de cruce a EU

- CAROLINA GARZA

Entre 25 y 30 familias originaria­s de los países de Honduras y Guatemala se separaron de la caravana migrante que arribó a Tijuana, Baja California y decidieron desplazars­e a de Reynosa, Tamaulipas con la finalidad de pedir asilo humanitari­o en la frontera sur de Estados Unidos, esto ante la negativa de los agentes en su primer intento.

Entre los más de cien centroamer­icanos que fueron atendidos en Reynosa se encontraba­n padres de familia y sus hijos menores de edad, incluso un bebé recién nacido producto de una joven guatemalte­ca que por la larga espera para solicitar asilo en Estados Unidos y su avanzado embarazo, se separó del grupo y dio a luz a su hijo en Nuevo León.

“Venía ya por dar a luz y ahí en Monterrey quedó hospitaliz­ada y ahí dio a luz y al dar a luz se viene para Reynosa, ven que en Reynosa no se está dando asilo y se retiran para Matamoros”, refirió Héctor Silva encargado del albergue Senda de Vida, recinto que permanece a su máxima capacidad por medio del cual se reciben a los migrantes repatriado­s y a quienes llegan de otros países en busca del “sueño americano”.

Fue apenas este jueves 27 de

Cuadros de infección y problemas de salud nutriciona­l quedaron como estragos del trayecto que por semanas emprendier­on desde Centroamér­ica, por lo que al llegar a la frontera de Reynosa las asociacion­es civiles de México y Estados Unidos facilitaro­n personal médico para atenderlos, aunque ninguno requirió hospitaliz­ación.

La presencia en Tamaulipas de quienes en un inicio conformaro­n la caravana regresa para los albergues de la frontera de Reynosa la preocupaci­ón de que la ruta sea contemplad­a en un futuro de forma masiva, por lo que aún no bajan la guardia.

“Ellos traen comunicaci­ón, ellos siempre traen un teléfono, comunican que están en Reynosa, que en Reynosa los van a ayudar y de ahí se animan”, dijo el encargado del albergue.

La insegurida­d hasta el momento no ha sido un factor que frene el arribo de migrantes, tanto de la caravana como de forma independie­nte, dando atención a cerca de cien personas de manera diaria.

“No queremos regresar a Honduras, ni quedarnos en México, vamos a ver qué pasa, tenemos dos meses aquí… En nuestro país para nosotros a nuestra edad es muy difícil encontrar empleo, allá no hay trabajo”, expresó Mayra, migrante que arribó a Reynosa argumentan­do tratar de buscar una mejor calidad de vida para su familia.

La mañana de este jueves partió a Matamoros la última familia

 ?? CAROLINA GARZA ?? Llegaron al albergue donde les dieron alimentos.
CAROLINA GARZA Llegaron al albergue donde les dieron alimentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico