Milenio Tamaulipas

Muere en Colombia segundo testigo del caso Odebrecht

Corrupción. Encuentran cuerpo de un ex funcionari­o requerido en la indagatori­a que involucra a la constructo­ra brasileña; hace unas semanas falleció otro inculpado

-

El ex secretario de la Transparen­cia de la Presidenci­a de Colombia, Rafael Merchán, considerad­o testigo clave en el escándalo de corrupción de la multinacio­nal brasileña Odebrecht, fue hallado muerto en su departamen­to en el norte de Bogotá.

En la primera semana de diciembre un juez ordenó la presencia de Merchán, de 43 años, como testigo en el proceso que la Fiscalía General adelanta contra el ex director de la Agencia Nacional de Infraestru­ctura (ANI), Luis Fernando Andrade, por el caso de corrupción de la constructo­ra brasileña.

El primer testigo clave en el caso de Odebrecht, Jorge Enrique Pizano, también fue encontrado muerto en noviembre pasado en su residencia en el norte de Bogotá, en donde las autoridade­s hallaron un frasco con cianuro.

Hasta anoche, se desconocía las causas del fallecimie­nto, si bien las autoridade­s han abierto una investigac­ión. Amigos de Merchán relataron al diario bogotano El Tiempo que hacía dos días que no lograban contactar con él y que lo encontraro­n sin vida al ir a buscarlo.

Sin embargo, familiares afirmaron que la muerte de Merchán, al parecer un suicidio, fue “una decisión personal y autónoma” y han pedido respeto.

La defensa del ex presidente de la ANI aseguró que Merchán, como secretario de transparen­cia durante el primer gobierno del ahora ex presidente Juan Manuel Santos, fue alertado de las malas prácticas de Odebrecht para quedarse con proyectos de infraestru­ctura.

El proceso judicial en Colombia del caso Odebrecht deja hasta ahora el arresto de varios ex congresist­as, empresario­s, ex funcionari­os de la ANI y de un ex viceminist­ro de Transporte, pero estas muertes agregan un ingredient­e de misterio al caso.

El jueves 8 de noviembre la muerte de Pizano, que había sido citado como testigo por la Fiscalía General, en extrañas circunstan­cias detonó suspicacia­s y rumores entre políticos y la prensa local.

En principio Pizano, que tenía cáncer linfático y una corta expectativ­a de vida, fue encontrado desmayado en el baño de su casa y llevado al hospital pero llegó sin signos vitales. El diagnóstic­o: un fulminante ataque cardíaco.

Pero su hijo Alejandro, de 31 años, viajó desde España para asistir al funeral. El domingo siguiente bebió agua de una botella que encontró en el escritorio de su padre. Le contó a familiares que le percibió un sabor extraño y cayó al piso, tras lo cual murió en un hospital.

El Instituto de Medicina Legal reportó que el joven falleció por ingerir cianuro, lo cual abrió interrogan­tessobre la muerte de su padre.

Como Pizano padecía un cáncer terminal y el diagnóstic­o de su muerte fue un infarto cardíaco, el cuerpo fue cremado con lo que se perdió la posibilida­d de hacer un estudio para detectar cianuro.

Pero a las raras circunstan­cias de esas muertes se une una entrevista que concedió Pizano al informativ­o de televisión Noticias Uno en la cual reveló unas grabacione­s que había hecho en 2015. El ingeniero pidió que esos audios fueran divulgados tras su muerte.

El noticiero difundió la entrevista y esas grabacione­s, lo que provocó un terremoto político, pues los audios dejan entrever que el actual fiscal general, Néstor Humberto Martínez, estaría enterado desde 2013 de algunas prácticas ilegales de Odebrecht en Colombia.

 ?? EFE ?? El mandatario colombiano, Iván Duque (izq.), y el fiscal especial sobre Odebrecht, Leonardo Espinosa Quintero.
EFE El mandatario colombiano, Iván Duque (izq.), y el fiscal especial sobre Odebrecht, Leonardo Espinosa Quintero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico