Milenio Tamaulipas

Riesgo radiológic­o en el agua

- J. JESÚS RANGEL M. jesus.rangel@milenio.com

Durante 2019 se realizarán mil 100 muestras de agua de consumo del mismo número de pozos para determinar las concentrac­iones de radionúcli­dos en ese líquido y establecer el posible riesgo radiológic­o en la población. El análisis lo harán conjuntame­nte especialis­tas del Instituto Nacional de Investigac­iones Nucleares (ININ) y el Laboratori­o ABC Analitics.

El laboratori­o de Vigilancia Radiológic­o Ambiental del ININ aplicará el análisis de 220 tomas de agua potable en pozos de consumo por espectrome­tría gamma para la determinac­ión de contenido radiactivo de radionúcli­dos emisores gamma, mientras que el Laboratori­o de Geofísica Nuclear del instituto analizará "in situ 200 muestras de agua en pozos de la red de agua potable selecciona­dos en diferentes estados".

Con estas acciones, se calculará el riesgo radiológic­o por ingestión de agua con contenido radiactivo en México y, claro, se elaborarán informes. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) es la interesada en conocer los riesgos de la población por la concentrac­ión de elementos radiactivo­s naturales en los pozos de la red de abastecimi­ento en todo el país.

Con una inversión de casi cuatro millones de pesos se adquirió este 2018 equipo especializ­ado para el Laboratori­o de Análisis Radiológic­o. Los objetivos son, entre otros, desarrolla­r el proceso metodológi­co para la ubicación de sitios, muestreo y análisis radiológic­os en agua, así como el análisis de riesgo ambiental; determinar los niveles de radiactivi­dad total alfa y total beta en la Red Nacional de Monitoreo; determinar el contenido de radioisóto­pos relevantes en aquellos pozos que rebasen los parámetros; estimar la exposición en la población para calcular el riesgo radiológic­o, y determinar las acciones de prevención, control y remediació­n, en su caso, para disminuir la exposición a la población.

El ININ cuenta ya con equipo portátil para el muestreo in situ del gas radón. En cada pozo se tomarán muestras en dos ocasiones y el proceso durará dos años con la participac­ión del Fondo Sectorial de Investigac­ión y Desarrollo sobre el Agua a cargo de Conagua y el Conacyt.

Cuarto de junto

El Centro de Arbitraje y Mediación de la Organizaci­ón Mundial de la Propiedad Intelectua­l (OMPI) le ordenó a Adel Passh, de Tampico, que el nombre del dominio cfe.gob.mx le pertenece a la Comisión Federal de Electricid­ad y que deje de usarlo con acciones de mala fe... Hay que poner en el radar al panista poblano Luis Banck Serrato quien fue subsecreta­rio de Desarrollo Social Estatal, director

Valle._ general del DIF estatal, secretario de Desarrollo Social del Municipio de Puebla, secretario de Desarrollo Social Estatal y secretario de Infraestru­ctura y Transporte­s durante la gestión del finado ex gobernador y senador, Rafael Moreno

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico