Milenio Tamaulipas

Rechaza IP abrir fronteras a autos usados de EU

-

La industria automotriz expresó su temor ante el riesgo de que se abran nuevamente las fronteras a la importació­n "indiscrimi­nada" de vehículos usados provenient­es de Estados Unidos, ante la presión de congresist­as y autoridade­s locales, sobre todo en estados del norte del país.

El director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuid­ores de Automotore­s (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, reveló presiones para “vulnerar la política pública que regula la importació­n de vehículos usados y que hasta hoy ha sido exitosa”.

Revertir el decreto que regula la importació­n de vehículos usados importados, dijo “resultaría un golpe muy importante al crecimient­o de la industria, ampliación de planta laboral y en un contexto internacio­nal de ajuste a la baja de la demanda en los principale­s mercados”.

En entrevista con Notimex, reiteró que todas las organizaci­ones del sector, como las asociacion­es mexicanas de Distribuid­ores de Automotore­s (AMDA), de la Industria Automotriz (AMIA), Nacional de Productore­s de Autobuses, Camiones y Tractocami­ones (ANPACT) y la Industria Nacional de Autopartes (INA), las cuales representa­n más de un millón de empleos en el país, se oponen a “perder los esquemas de control”.

Expuso que si bien se reconocen los esfuerzos de la anterior administra­ción, la cual dio jurisprude­ncia al decreto, luego de que en 2006 se desbordó la práctica con la importació­n de un apócrifa._ millón 300 mil unidades chatarra, en los últimos meses los importador­es y las casas de subasta encontraro­n la forma de introducir autos con documentac­ión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico